La IA y los datos, aliados contra el cambio climático (una de las mayores amenazas globales de nuestra era, impactando a comunidades en todo el mundo)

En este contexto, la inteligencia artificial (IA) y los datos se han convertido en herramientas poderosas en la lucha y prevención contra este fenómeno. Para Enric Quintero, CEO de Datarmony, “la capacidad de recopilar, analizar y actuar sobre grandes cantidades de datos nos permite entender mejor los patrones climáticos, predecir eventos extremos y desarrollar estrategias de adaptación más efectiva a nivel mundial”.

El cambio climático y la importancia de la IA y los datos

El cambio climático se ha convertido en una de las mayores amenazas globales de nuestra era, impactando a comunidades en todo el mundo. En este contexto, la aplicación de algoritmos de IA en modelos climáticos permite una mayor precisión en las predicciones, lo que facilita la toma de decisiones informadas a nivel local y global.

El cambio climático preocupa por varios aspectos. Según la NASA, la temperatura promedio de la superficie de la Tierra ha aumentado aproximadamente 1.2 grados Celsius desde finales del siglo XIX. Además, la concentración de CO2 en la atmósfera ha superado las 415 partes por millón, un nivel sin precedentes en la historia humana moderna.

“Los datos y la inteligencia artificial se consolidan como aliados ineludibles para nuestras comunidades. En este contexto, la capacidad de recopilar, analizar y actuar sobre grandes cantidades de datos nos permite entender mejor los patrones climáticos, predecir eventos extremos y desarrollar estrategias de adaptación más efectivas”, explica Enric Quintero, CEO de Datarmony.

La IA no solo ayuda a comprender los impactos del cambio climático, sino que también ofrece soluciones innovadoras para abordarlos de manera proactiva. Además, los datos generados por sensores remotos, dispositivos IoT y otras fuentes contribuyen a monitorear y gestionar recursos naturales de manera más eficiente.

La importancia de los datos para un futuro sostenible

En un mundo donde la urgencia climática demanda acciones concretas, las empresas reafirman su compromiso de seguir impulsando soluciones innovadoras basadas en IA y datos para enfrentar el cambio climático.

“La IA puede mejorar significativamente la capacidad de predecir eventos climáticos extremos, como tormentas, sequías e inundaciones, lo que permite una planificación y preparación más efectivas para reducir el impacto en las comunidades vulnerables”, cuenta Enric Quintero, CEO de Datarmony. Y agrega: “Con un enfoque centrado en la colaboración entre sectores y comunidades, desde Datarmony buscamos contribuir de manera significativa a la construcción de un futuro más sostenible y resiliente para todos”.

Además, los algoritmos de IA pueden optimizar las estrategias de mitigación de riesgos, como la gestión de recursos hídricos, la planificación urbana y la gestión de desastres naturales; ayudando a desarrollar modelos predictivos y sistemas de control inteligentes para optimizar el uso de recursos y minimizar el impacto ambiental.

“La IA puede catalizar la innovación en tecnologías sostenibles, como energías renovables, agricultura inteligente, movilidad urbana y gestión de residuos. Al aprovechar grandes volúmenes de datos y técnicas de aprendizaje automático, podemos desarrollar soluciones más eficientes y rentables para abordar los desafíos ambientales y promover un desarrollo económico sostenible”, finaliza Quintero.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.