La IA y los datos, aliados contra el cambio climático (una de las mayores amenazas globales de nuestra era, impactando a comunidades en todo el mundo)

En este contexto, la inteligencia artificial (IA) y los datos se han convertido en herramientas poderosas en la lucha y prevención contra este fenómeno. Para Enric Quintero, CEO de Datarmony, “la capacidad de recopilar, analizar y actuar sobre grandes cantidades de datos nos permite entender mejor los patrones climáticos, predecir eventos extremos y desarrollar estrategias de adaptación más efectiva a nivel mundial”.

El cambio climático y la importancia de la IA y los datos

El cambio climático se ha convertido en una de las mayores amenazas globales de nuestra era, impactando a comunidades en todo el mundo. En este contexto, la aplicación de algoritmos de IA en modelos climáticos permite una mayor precisión en las predicciones, lo que facilita la toma de decisiones informadas a nivel local y global.

El cambio climático preocupa por varios aspectos. Según la NASA, la temperatura promedio de la superficie de la Tierra ha aumentado aproximadamente 1.2 grados Celsius desde finales del siglo XIX. Además, la concentración de CO2 en la atmósfera ha superado las 415 partes por millón, un nivel sin precedentes en la historia humana moderna.

“Los datos y la inteligencia artificial se consolidan como aliados ineludibles para nuestras comunidades. En este contexto, la capacidad de recopilar, analizar y actuar sobre grandes cantidades de datos nos permite entender mejor los patrones climáticos, predecir eventos extremos y desarrollar estrategias de adaptación más efectivas”, explica Enric Quintero, CEO de Datarmony.

La IA no solo ayuda a comprender los impactos del cambio climático, sino que también ofrece soluciones innovadoras para abordarlos de manera proactiva. Además, los datos generados por sensores remotos, dispositivos IoT y otras fuentes contribuyen a monitorear y gestionar recursos naturales de manera más eficiente.

La importancia de los datos para un futuro sostenible

En un mundo donde la urgencia climática demanda acciones concretas, las empresas reafirman su compromiso de seguir impulsando soluciones innovadoras basadas en IA y datos para enfrentar el cambio climático.

“La IA puede mejorar significativamente la capacidad de predecir eventos climáticos extremos, como tormentas, sequías e inundaciones, lo que permite una planificación y preparación más efectivas para reducir el impacto en las comunidades vulnerables”, cuenta Enric Quintero, CEO de Datarmony. Y agrega: “Con un enfoque centrado en la colaboración entre sectores y comunidades, desde Datarmony buscamos contribuir de manera significativa a la construcción de un futuro más sostenible y resiliente para todos”.

Además, los algoritmos de IA pueden optimizar las estrategias de mitigación de riesgos, como la gestión de recursos hídricos, la planificación urbana y la gestión de desastres naturales; ayudando a desarrollar modelos predictivos y sistemas de control inteligentes para optimizar el uso de recursos y minimizar el impacto ambiental.

“La IA puede catalizar la innovación en tecnologías sostenibles, como energías renovables, agricultura inteligente, movilidad urbana y gestión de residuos. Al aprovechar grandes volúmenes de datos y técnicas de aprendizaje automático, podemos desarrollar soluciones más eficientes y rentables para abordar los desafíos ambientales y promover un desarrollo económico sostenible”, finaliza Quintero.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.