Tendencias 2025 en health tech: gemelos digitales, robótica, IA, chatbots, avatares y telemedicina

El sector sanitario se encuentra en constante evolución fundamentalmente por su apuesta por la incorporación de avances tecnológicos. Estos han permitido comenzar una revolución en lo relativo al diagnóstico precoz y tratamiento personalizado, a la atención sanitaria proactiva, para la interconexión de todos los players del sector y para la gestión de procesos para mejorar la eficiencia de las organizaciones sanitarias. De este modo, España se ha consolidado como uno de los mercados más dinámicos en cuanto a tecnología sanitaria, situándose como el segundo país con mayor número de startups de health tech en Europa, solo superado por Reino Unido.

“Ante este ritmo imparable de transformación del sector, surgen nuevos marcos regulatorios a nivel nacional e internacional, concretamente en la Unión Europea, que buscan reforzar tanto la protección de los datos de los pacientes, la ética de la gestión de esta información y el respaldo ante los posibles ciberataques. Además de para acercar y democratizar el acceso a esta tecnología. De hecho, el 12 de enero se ha puesto en marcha el nuevo Reglamento sobre evaluación de las tecnologías sanitarias (ETS), para reforzar la garantía a los pacientes de la UE de poder contar con tecnologías sanitarias innovadoras y eficaces”, asegura Alberto E. Porciani, CEO y Fundador de Grupo Top Doctors.

Tecnología sanitaria en España: 10.600 millones de euros de facturación

El sector está cambiando a un ritmo imparable, hasta el punto en el que solo en 2023 el sector de la tecnología sanitaria creció un 4,5% interanual en España, hasta alcanzar una facturación de 10.600 millones de euros según datos de FENIN. “Con una sanidad pública y privada que cada vez se enfrenta a más retos -como el envejecimiento de la población y el aumento de los costes sanitarios- la adopción de tecnologías de vanguardia no solo se ha convertido en una oportunidad, sino en una necesidad para garantizar la eficiencia y calidad de los servicios. El sector sanitario ya no concibe su futuro sin la tecnología. Los profesionales médicos y las organizaciones sanitarias deben mantenerse al día con estos avances, ya que la tecnología será, sin duda, la piedra angular para garantizar una sanidad más eficiente, personalizada y accesible en un futuro muy cercano”, asegura Alberto E. Porciani, CEO y Fundador de Grupo Top Doctors.

Tendencias de HealthTech que revolucionaran el sector sanitario en 2025

Top Doctors®, grupo de healthtech líder en la transformación digital del sector sanitario y en el desarrollo de sistemas tecnológicos para el fácil acceso a los mejores especialistas médicos, explica cuáles van a ser las tendencias que marcarán el 2025 en el sector sanitario.

1.       Gemelos digitales. A partir de una enorme cantidad de datos médicos o biométricos, este tipo de tecnología permite simular y recrear el cuerpo humano u órganos y sistemas concretos para detectar cómo estos podrían responder a un tratamiento o intervención sin realizarla directamente sobre el propio paciente. En el ámbito de la investigación los gemelos digitales permiten una evaluación más rápida y segura de los resultados, pudiendo detectar posibles efectos secundarios. Esto permite ahorrar costes o prolongar fases de ensayo, acortando los tiempos para los investigadores.

2.       Interoperabilidad de los datos con historias médicas. Los players del sector deben enfocar los esfuerzos en poder centralizar el dato, ya que la tendencia apunta a un historial médico único, independientemente de que el paciente se trate en distintos centros, hospitales o clínicas especializadas. Además, el acceso a esta información debe ser sencillo para que paciente pueda ver en sus dispositivos móviles la todos los datos. “La sociedad se está acostumbrado a un entorno digital para la gestión de los distintos parámetros de su vida, con lo cual, la salud, sin duda una de las parcelas más importantes, no debe ir por otra senda. Que el paciente pueda tener acceso desde su móvil a los datos médicos de todo su historial es clave”, asegura Porciani.

3.       IoT en Healthcare. La presencia de dispositivos para el cuidado y control de la salud es otro de los puntos clave que van a seguir en la senda del crecimiento a lo largo de 2025. De hecho, la inteligencia artificial está ayudando a su crecimiento y mayor alcance de eficiencia e innovación.

4.       Ciberseguridad. La digitalización del sector ha generado un nuevo reto: los ciberataques. De hecho, se calcula que un 7% del total de los incidentes de ciberseguridad afectan a los players del sector según datos de ENISA, como consecuencia la falta de protección ante estas amenazas y por la rentabilidad que obtienen los ciberdelincuentes. Además, el informe ‘Panorama del Ransomware 2024’ apunta que España es el séptimo país del mundo más afectado por este tipo de ciberamenazas. Por ello, la ciberseguridad se convierte en una de las principales tendencias para el sector, que buscarán disminuir esta brecha de seguridad.

5.       Robótica. Esta tecnología permite llevar a cabo procesos quirúrgicos a través de unos brazos robóticos que el cirujano controla a distancia, pudiendo incluso ejecutar la intervención desde otro centro. Además, este tipo de tecnologías permiten hacer intervenciones mínimamente invasivas, que ayudan a recuperación más rápida del paciente. El uso de tecnología robótica permite a los especialistas y médicos tener una mayor perspectiva de profundidad campo al ver todo a través de cámaras.

6.       Inteligencia artificial (IA). Aplicada a la salud es clave para el sector ya que las ventajas son muchas y aplicables a muchos ámbitos, ya que acelera la detección precoz y el posterior diagnóstico haciendo que este sea más ágil y preciso, permite un trato asistencial adhoc gracias a sistemas como los chatbot, potencia la asignación de un tratamiento hiperpersonalizado para cada caso concreto y la optimización de ese tratamiento, ofrece un mayor control y monitorización de la salud de cada paciente, el seguimiento y atención de pacientes crónicos, la automatización y centralización del acceso y del tratamiento de datos de UCI o de historiales médicos de distintos centros y hospitales.

7.       Chatbot conversacionales. Es una solución innovadora en la atención y seguimiento del paciente. Están desarrollados combinando técnicas de diseño de espacios y virtualización 3D, algoritmos de interpretación y escucha de audio con algoritmos de lenguaje natural y construcción de respuestas empáticas a través de Large Language Models. Este chat ofrece recomendaciones personalizadas de médicos mediante el procesamiento del lenguaje natural.

8.       Avatares. Aplicados como herramienta de consulta y recepción de pacientes en centros médicos y hospitalarios, resolución de dudas sobre fármacos y posología, pasos a llevar para la preparación de pruebas, interpretación de analíticas y pautas de ejercicio o salud, acompañamiento a enfermos crónicos, mayores o pacientes de salud mental. La principal ventaja de este tipo de tecnologías de atención al paciente es que dan un servicio, 24h al día los 365 días del año.

9.       Telemedicina. Mediante videollamada, es una tecnología que ha ido creciendo desde la pandemia y en el 2023 las citas a través de telemedicina crecieron un 20% según datos de Grupo Top Doctors.com®. Y es que esta tecnología permite descongestionar las listas de espera y consultas de médicos y especialistas, acercar la relación médico-paciente, reducir los procesos asistenciales y dar servicio a zonas con desiertos médicos. De hecho, el 67% de las consultas a través de chat o vídeo desde la plataforma de Grupo Top Doctors están hechas desde zonas con carencias de asistencia especializada.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.