Wehumans lanza un humano digital que resuelve hasta el 100% de las consultas sobre facturación

Wehumans, la solución de humanos digitales de Abai pionera en el desarrollo de humanos digitales entregados con inteligencia artificial, ha desarrollado un avatar especializado en la interpretación y explicación de facturas, estados de cuenta y documentación financiera similar. Este agente inteligente, impulsado por IA generativa y procesamiento de lenguaje natural, ofrece una solución eficiente y escalable para gestionar el alto volumen de consultas sobre facturación, liberando recursos humanos para tareas más complejas.

"La saturación de los centros de atención al cliente, especialmente en temas de facturación, puede multiplicar la insatisfacción de los clientes no atendidos", afirma Carlo Villegas, responsable de la unidad de negocio de Wehumans.

La adopción de la inteligencia artificial se posiciona como una innovadora solución para facilitar la transformación de la atención al cliente. Tal y como indican desde Gartner, las empresas que utilizan IA en la atención al cliente pueden reducir los costes de servicio al cliente hasta en un 30% y, según Accenture, esta tecnología aumenta la productividad de los agentes de atención al cliente hasta en un 65%.

En este contexto, el avatar de IA desarrollado por Wehumans consigue una reducción significativa en el volumen de llamadas al centro de atención, presta atención 24/7 para consultas de facturación, mejora la satisfacción del cliente final y reduce los costes operativos, entre otros beneficios. Además, tiene el potencial de adaptarse a diferentes tipos de facturas y documentos financieros, expandirse a otros idiomas para empresas multinacionales e integrarse con sistemas de pago para resolver disputas y realizar ajustes en tiempo real.

“El volumen de llamadas de atención al cliente relacionadas con dudas sobre facturación varía por cliente, pero estamos hablando de rangos entre 8K valle hasta 40K solicitudes al mes con mayor demanda“, afirma el responsable de la unidad de negocio de Wehumans. “Este avatar puede ayudar a reducir solicitudes, llegando a absorber el 100% del tráfico. No obstante, siempre preferimos ser prudentes y por ello planteamos una absorción de volumetrías que crezca en el tiempo. En el caso de una de las empresas de telecomunicaciones líder con la que estamos trabajando, hemos planteado hasta un 90% del tráfico destinado para el avatar de facturas. Además, la reducción de FTEs se hace presente conforme se aumenta gradualmente el desvío del tráfico al avatar. Por tanto, el avatar tiene un impacto en ahorro equivalente a los FTEs que atiendan ese tráfico, así como en una sustancial mejora de la experiencia del usuario.”.

Empoderar los servicios de atención al cliente con inteligencia artificial

Los servicios de atención al cliente afrontan una nueva era marcada por la necesidad de aprovechar la inteligencia artificial para aumentar los ingresos, la eficiencia y la satisfacción del cliente. En la actualidad, el 81% de las organizaciones de atención al cliente en España están utilizando o evaluando la IA, mientras que el 87% prevé aumentar sus inversiones a lo largo de 2024. Como resultado de la implementación de esta tecnología, el 94% de los profesionales de la atención al cliente en nuestro país que ya usa la IA afirma que les ahorra tiempo, según un estudio de Salesforce.

Un área donde la IA está demostrando ser particularmente útil es en la gestión de consultas relacionadas con la facturación. La complejidad de los productos y servicios en sectores como las telecomunicaciones, los servicios financieros y la energía, junto con la baja comprensión financiera en España, genera un alto volumen de consultas que saturan los centros de atención al cliente.

De hecho, según un estudio de Zendesk, el 60% de los clientes consideran que la resolución rápida y efectiva de problemas de facturación es crucial para su satisfacción general. Esta situación es especialmente crítica en el sector de las telecomunicaciones, que registra el nivel de satisfacción al cliente más bajo en relación con la facturación. De hecho, un estudio de la CNMC reveló que el 28% de las reclamaciones de los clientes de telecomunicaciones en España están relacionadas con errores en la facturación.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.