Abanca compra EuroBic y reivindica que consolida su posicionamiento en Portugal

Abanca ha acordado la compra del 100% del capital de EuroBic con los accionistas de la entidad portuguesa. Según informa la entidad financiera, el acuerdo, tras la finalización de la 'due diligence' correspondiente, está sujeto a la autorización de las autoridades competentes.

El Banco de Portugal ha venido acompañando la operación y ha sido informado en detalle de sus términos y la sujeción a autorización ocurre, según resalta, "como sucede en este tipo de operaciones".

Con esta operación, Abanca reivindica que "potencia significativamente su presencia en Portugal y se convertirá en uno de los principales bancos del país".

Multiplicará por cuatro su número de clientes, por tres su volumen de negocio y por tres y medio sus puntos de venta en el país, de acuerdo con los números que traslada.

En 2018, adquirió la red de oficinas de Deutsche Bank Portugal, lo que le permitió alcanzar los 70 puntos de venta y un volumen de negocio de casi 7.000 millones de euros.

Con un equipo de 500 profesionales especializados en familias y empresas, y en la distribución de fondos de inversión, Abanca Portugal registró entre enero y septiembre de 2023 un incremento del 76% en altas de clientes respecto al mismo periodo del año anterior.

"En el marco de nuestra estrategia de posicionamiento como entidad de vocación ibérica, Portugal ha sido siempre una prioridad para Abanca. Es una de las economías más dinámicas de la eurozona y un mercado natural para nosotros por su intensa interrelación económica y cultural con España, y en especial con las áreas geográficas de liderazgo de Abanca", destaca el presidente de la entidad, Juan Carlos Escotet Rodríguez.

"La operación nos permite optimizar la presencia de Abanca en Portugal y nos proporciona una elevada complementariedad en líneas estratégicas. Supondrá claras sinergias de ingresos, un mayor desarrollo en banca universal, potencial de crecimiento en fuera de balance y seguros, y un fuerte posicionamiento en medios de pago, en particular en la actividad de adquirencia", explica el consejero delegado, Francisco Botas.

La operación supondrá un 9,5% del total de los activos de Abanca, un 10,1% de sus préstamos, un 10,5% de sus depósitos y un 15,1% en su margen básico, siguiendo con sus datos.

El cierre de la operación está previsto que se realice en junio de 2024. Posteriormente, informa Abanca, se abordará la integración tecnológica en la plataforma de la entidad, de manera que los nuevos clientes "puedan beneficiarse de toda la potencia tecnológica del grupo en aspectos como las aplicaciones móviles".

EUROBIC

EuroBic es una entidad con un perfil financiero "muy sólido", según resalta Abanca. A cierre del primer semestre de 2023, presenta un 'ROTE' del 15%, una ratio 'CET1' del 15,5%, una tasa de mora del 4% (cobertura 83%) y una ratio 'LTD' del 82%.

La entidad gestiona un volumen de negocio de 11.658 millones de euros, con un volumen de crédito de 5.167 millones de euros y unos depósitos de 6.280 millones de euros. Cuenta con 179 puntos de venta y 1.400 profesionales con "fuerte arraigo en todo Portugal", que gestionan una base de 240.000 clientes (190.000 particulares y 50.000 empresas), señala Abanca.

Por su parte, Abanca se presenta como "uno de los principales bancos ibéricos y la entidad financiera líder en el noroeste de España". Con la incorporación de Targobank, cuenta con 779 oficinas en 11 países de Europa y América, más de 6.500 empleados y un volumen de negocio de 112.754 millones de euros (46.067 millones en préstamos, 53.285 millones en depósitos de clientes y 13.402 millones en fuera de balance).

Cerró el tercer trimestre de 2023 con un beneficio neto de 428,6 millones de euros y una rentabilidad ('ROTE') del 13%, mientras que la tasa de mora y su cobertura se sitúan en el 2,3% y el 75,3%, respectivamente.

Por último, alude a una "dilatada experiencia en la realización exitosa de operaciones corporativas" e indica que esto "permite asegurar una gestión óptima de la adquisición de EuroBic".

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.