Amazon apuesta por la energía nuclear para satisfacer su creciente demanda energética

El gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon ha suscrito tres nuevos acuerdos para apoyar el desarrollo de proyectos de energía nuclear, incluyendo la construcción de varios nuevos reactores modulares pequeños (SMR, por sus siglas en inglés), en respuesta a las crecientes necesidades energéticas del negocio y los clientes.

La multinacional, que en julio anunció haber alcanzado su objetivo de operar con energía 100% renovable 7 años antes de lo previsto, ha explicado que los SMR son un tipo avanzado de reactor nuclear con un tamaño físico menor, lo que permite construirlos más cerca de la red, además de ofrecer tiempos de construcción más rápidos que los reactores tradicionales, lo que les permite entrar en funcionamiento antes.

"La energía nuclear es una fuente segura de energía libre de carbono que puede ayudar a impulsar nuestras operaciones y satisfacer las crecientes demandas de nuestros clientes, a la vez que nos ayuda a avanzar hacia nuestro compromiso de cero emisiones netas de carbono en todas nuestras operaciones para 2040", dijo Matt Garman, consejero delegado de Amazon Web Services (AWS), quien destacó que la energía nuclear "es un área importante de inversión para Amazon".

En este sentido, la compañía ha anunciado un acuerdo con Energy Northwest que permitirá el desarrollo de cuatro reactores SMR avanzados, que serán construidos y operados por este consorcio, y que se espera que generen aproximadamente 320 megavatios (MW) de capacidad para la primera fase del proyecto, con la opción de aumentar a 960 MW en total, suficiente para abastecer el equivalente a más de 770.000 hogares estadounidenses.

Amazon ha firmado también un acuerdo con Dominion Energy para explorar el desarrollo de un proyecto de SMR cerca de la central nuclear North Anna de Dominion, lo que aportará al menos 300 megavatios de energía a la región estadounidense de Virginia, donde Dominion prevé que la demanda de energía aumentará un 85% en los próximos 15 años.

Asimismo, la compañía ha realizando una inversión en X-energy, empresa desarrolladora de SMR y combustible de próxima generación, con vistas a emplear el diseño avanzado del reactor nuclear de X-energy en el proyecto Energy Northwest.

En este sentido, X-energy ha indicado que Amazon ha respaldado una ronda de financiación de Serie C-1 de aproximadamente 500 millones de dólares (459 millones de euros), a la que se han unido el fundador y consejero delegado de Citadel, Ken Griffin, filiales de Ares Management Corporation, NGP y la Universidad de Michigan.

GOOGLE COMPRARÁ ENERGÍA NUCLEAR DE SMR.

De su lado, Kairos Power y Google firmaron un acuerdo marco en Estados Unidos que permitirá al gigante de las búsquedas adquirir energía nuclear de varios SMR que desarrollará Kairos Power y que sumarán 500 MW para 2035.

Según el acuerdo, Kairos Power desarrollará, construirá y operará una serie de mini-reactores avanzados y venderá energía y servicios auxiliares a Google en virtud de acuerdos de compra de energía.

Estas plantas se ubicarán en territorios relevantes para suministrar electricidad limpia a los centros de datos de Google, y la primera implementación se realizará en 2030 para respaldar los objetivos de energía libre de carbono y cero emisiones netas de Google.

"La red necesita nuevas fuentes de electricidad para respaldar las tecnologías de IA que impulsan importantes avances científicos, mejoran los servicios para las empresas y los clientes e impulsan la competitividad nacional y el crecimiento económico", declaró Michael Terrell, director sénior de Energía y Clima de Google.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.