Amazon Business lanza una nueva función para ayudar a los clientes a comprar más fácilmente a las pequeñas y medianas empresas

Una nueva función gratuita, "Preferir las pequeñas y medianas empresas", hace que decenas de miles de pequeñas empresas que venden en Amazon Business sean más accesibles para los clientes, incluyendo multinacionales, IBEX35, universidades y organizaciones sanitarias

Amazon Business está comprometida con apoyar el crecimiento de las pequeñas empresas con infraestructura, herramientas y servicios

Amazon Business ha anunciado hoy el lanzamiento de una nueva función, "Preferir pequeñas y medianas empresas", que permite a los clientes empresariales realizar compras específicas a pequeñas y medianas empresas (pymes) que venden en Amazon Business. Esta función permite a los profesionales del sector de compras buscar e identificar vendedores con menos de 250 empleados y menos de 50 millones de euros de ingresos al comprar suministros en Amazon Business. 

Las pymes constituyen un pilar fundamental de la economía, ya que representan más del 60% del empleo y del Valor Añadido Bruto (VAB) en España. Sin embargo, un estudio de Amazon Business revela que una proporción significativa de propietarios de pequeñas y medianas empresas no están seguros de cuál es la mejor manera de ampliar sus negocios online. Al mismo tiempo, los clientes empresariales de España que compran en Amazon Business han aumentado más de un 75% interanual su gasto en pymes, lo que demuestra que aumentar las compras a pequeñas y medianas empresas es una prioridad estratégica para las grandes organizaciones. 

Las pequeñas y medianas empresas que venden en Amazon Business van desde proveedores regionales hasta pequeñas empresas familiares que pueden suministrar a los clientes empresariales lo que necesitan para su negocio. Por ejemplo, una pyme que venda equipos de seguridad laboral a medida es ahora más visible para las empresas multinacionales, lo que aumenta la probabilidad de que consigan un pedido mayor que ayude a su negocio a crecer.

"Estamos muy contentos de que esta nueva función permita a nuestros clientes abordar dos de los retos a los que se enfrentan actualmente", afirma Diana Deguil Illana, directora comercial en Amazon Business. "En primer lugar, el comercio electrónico orientado a las compras realizadas por empresas ofrece importantes oportunidades de crecimiento, pero las pymes han tenido dificultades para vender sus productos a multinacionales, a menudo por falta de recursos o conocimiento para llegar a ellas. Al mismo tiempo, sabemos por nuestros clientes empresariales que quieren comprar más a las pequeñas y medianas empresas para apoyar sus objetivos estratégicos de suministro, como diversificar su base de proveedores y mitigar el riesgo". 

Desde el año 2000, Amazon ha permitido a las pequeñas y medianas empresas llegar a cientos de millones de clientes de todo el mundo, construir sus marcas y hacer crecer sus negocios. Amazon lleva años creando sistemas y herramientas para ayudar a las pymes de toda la UE a aumentar sus ventas mucho más allá de las tradicionales transacciones locales cara a cara. De 2020 a 2022, Amazon ha invertido más de 20.000 millones de euros en ayudar a las pymes europeas a participar activamente en el mercado único europeo y en los mercados internacionales de exportación, incluidos más de 8.000 millones de euros solo durante 2022. Amazon Business es un canal importante para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a aumentar sus ventas y llegar a más clientes, y seguirá apoyando a las marcas que deseen expandirse por Europa y fuera de ella.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.