Anfaco-Cecopesca pide a Bruselas mayores contingentes para ciertas especies (y un aumento del periodo temporal)

La Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco-Cecopesca) ha pedido a Bruselas que incremente las cantidades asignadas para ciertas especies en el Reglamento de Contingentes Arancelarios Autónomos y que aumente el periodo temporal de esta normativa, ya que en esta ocasión solo abarca 2024 y 2025, cuando habitualmente duraba tres años.

En concreto, Anfaco ha reclamado a la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea una "posición enérgica" en defensa del complejo mar-industria en el ámbito de este Reglamento, activando "todos los mecanismos necesarios" para conseguir un incremento de las cantidades asignadas y del periodo temporal.

Los contingentes arancelarios permiten la exención total o parcial del pago de aranceles de ciertos productos importados que llegan a Europa, cuando no existe producción comunitaria suficiente para atender las demandas internas.

Tras haber conocido la posición de la Comisión Europea al respecto, así como los intercambios entre los diferentes Estados en la primera reunión que tuvo lugar el 18 de septiembre en Bruselas, Anfaco ha lamentado en un comunicado la propuesta "inmovilista" planteada.

"La citada propuesta es únicamente para el período 2024 y 2025, en lugar de los tres años que acostumbra, siendo un hecho que rompe con la previsibilidad y la estabilidad necesaria en el abastecimiento de una industria europea que importa aproximadamente el 70% de sus materias primas", ha criticado la organización.

Respecto a las cantidades, la propuesta de la Comisión incluye un listado de especies que mantienen sus cantidades respecto al periodo actual. Si bien para Anfaco esto podría ser estudiado para determinados contingentes, como los langostinos, los calamares y potas congeladas o el sumiri, "supone un hecho decepcionante en especies que agotan su cantidad".

"Existe una utilización del 100% del contingente de muchas especies imprescindibles para la industria española, destacando el gambón argentino o los lomos de atún. Dichos contingentes deben ser incrementados destacándose que, además, el de lomos de atún es el único contingente que se agota en la primera asignación, cuyas solicitudes superan la cantidad inicial", ha lamentado Anfaco.

La entidad también ha hablado de la necesidad de aumentar los contingentes para ciertas especies por "aspectos estratégicos", como las anchoas saladas o en salmuera o el bacalao salado, entre otras.

En este punto, Anfaco-Cecopesca ha recordado que el próximo 9 de octubre habrá una nueva reunión en Bruselas, donde la Presidencia Española jugará un "papel clave", para reclamar un contingente "bien dimensionado" para la industria española.

"Europa importa aproximadamente el 70% de todo lo que consume bajo máximos estándares. Es necesario importar de forma competitiva, para generar valor añadido en las fábricas españolas, abastecer de productos asequibles a la población y garantizar el empleo. Los acuerdos comerciales de la UE no dan respuesta. Confiamos en que España, en su condición de Presidencia, no ceda a las presiones de la Comisión", ha indicado el secretario general de Anfaco, Roberto Alonso.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.