Beazly revela que los directivos españoles son los más preocupados por los ciberriesgos

Un 29% de los empresarios con sede en España considera los riesgos cibernéticos la mayor amenaza a la que deben enfrentarse este año en contraste con los directivos de Francia, EE.UU., Canadá, Reino Unido, Alemania y Singapur, según el informe Risk & Resilience: Spotlighon Cyber & Technology Risk 2024 publicado por la aseguradora Beazly.

Además, un 83% de los empresarios españoles considera que sus defensas ante los ciberataques son suficientes, la posición más alta de Europa.

Sin embargo, el informe constata que la preocupación por los ciberriesgos se encuentra en descenso, ya que si bien en 2021 era de un 34%, en 2024 esta cifra se sitúa en el 26%.

En el último año, la IA ha complicado todavía más a las empresas la capacidad para defenderse de los ciberataques, que ahora son más sofisticados y complejos, lo cual contrasta con el descenso de la preocupación.

En este contexto, un 23% de las empresas españolas asegura que invertirá en nuevas medidas de ciberseguridad en 2024, según indica la investigación que recoge testimonios de 3.500 empresarios de todo el mundo. Asimismo, un 30% piensa en contratar servicios de seguros para poder recuperarse y protegerse de los daños provocados por los ciberdelincuentes.

LA DOBLE CARA DE LA IA

Los directivos asumen la llegada de la inteligencia artificial y un 76% de los encuestados cree que sustituirá empleos en sus empresas. La IA presenta oportunidades para el mundo empresarial y un 22% prevé invertir en estas técnologías en el corto plazo.

Sin embargo, la velocidad de cambio de las nuevas tecnologías como IA hace que un 23% de los empresarios españoles cite la obsolescencia tecnológica como su mayor riesgo este 2024 y un 17% no tenga la confianza para poder abordar este asunto.

La IA también sirve de herramienta para los ciberdelincuentes creando nuevas amenazas ante las que las empresas españolas deben estar preparadas, puesto que "la necesidad de estrategias sólidas de mitigación de riesgos nunca ha sido mayor" en palabras de Paul Bantick, director global de Ciberriesgos de Beazley.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.