Blue Banana prevé entrar en Alemania e Italia y seguir creciendo fuera de Europa en 2025 (para 2026 quiere alcanzar los 69 puntos de venta)

La marca española de ropa 'outdoor' Blue Banana, nativa de Internet, impulsará su expansión internacional en 2025, donde prevé entrar en nuevos mercados como Alemania e Italia, así como crecer en países de fuera de Europa.

En concreto, la enseña de la icónica 'X', fundada por los emprendedores Juan Fernández-Estrada y Nacho Rivera, cuenta con una nueva 'hoja de ruta' hasta 2026, que estará marcada por un crecimiento responsable y comprometido de la marca, según figura en la primera Memoria de Sostenibilidad publicada por la firma de moda.

Blue Banana, que celebra su noveno aniversario con una plantilla de más de 200 personas, cuenta en la actualidad con presencia física en España, Portugal, Andorra, Uruguay, México y Puerto Rico, entre otros, mientras que prevé entrar en nuevos mercados en 2025 como Alemania e Italia, así como impulsar su expansión fuera de Europa.

En su plan, la enseña prevé analizar nuevos mercados y aperturas, así como registrar las marcas y patentes en todos los mercados en los que opera para alcanzar los 69 puntos de venta abiertos en 2026.

Además, con el objetivo de mantener un crecimiento sostenido en las ventas que les permita seguir generando beneficios, se marcan mantener en un 15% el porcentaje del resultado bruto de explotación (Ebitda) sobre facturación.

De esta forma, para afianzar este crecimiento sostenible, también entre sus 'stakeholders', Blue Banana ha recordado que revisa continuamente sus políticas con el fin de asegurar condiciones justas en toda la cadena de suministro y promover la igualdad salarial y laboral en su equipo.

La enseña avanzó a finales de julio su previsión de cerrar 2024 con unas ventas que rondarían los 28 millones de euros, lo que supondrá un alza del 47%.

ESTRATEGIA 'BLUE BANANA CONSCIOUS'

En este contexto, la enseña ha puesto en marcha su estrategia 'Blue Banana Conscious', que servirá de hoja de ruta hasta 2026 y se basa en un análisis de doble materialidad a través del cual se identifican catorce temas críticos que afectan tanto al negocio como a sus grupos de interés, donde destaca el respeto a los derechos humanos, la protección medioambiental y la transparencia en la gestión.

"Nuestra misión pasa por inspirar a explorar el mundo de manera responsable, conectando con la naturaleza y dejando la menor huella posible. Trabajamos este objetivo a través de una marca duradera y sostenible que conecta experiencias con productos de alta calidad. Llevamos nueve años construyendo una marca basada en la aventura, siendo conscientes de la suerte que tenemos de poder disfrutar del medioambiente, de ahí nace nuestro compromiso de cuidarlo", ha señalado el co-fundador de Blue Banana, Nacho Rivera.

Respecto a la calidad y el origen de sus productos, Blue Banana prioriza la durabilidad y seguridad, con controles en todas las etapas de producción, especialmente en Bangladesh. "Somos transparentes en cuanto al origen del producto y el impacto ambiental que provoca. Uno de los objetivos del plan es despertar consciencia en los clientes, inspirándoles a transformar sus hábitos de compra hacia otros más conscientes y menos impulsivos. Por eso, apostamos por el uso de tecnologías sostenibles e innovadoras en el desarrollo de producto y nuestro packaging está diseñado con materiales reciclados o reciclables", ha recalcado el también co-fundador de la marca, Juan Fernández-Estrada.

De esta forma, la compañía ha incorporado a su organigrama la figura de 'Sustainability Manager', cargo que ocupa Coral Adrados, experta en moda y sostenibilidad, que se ha unido al equipo para dirigir el Plan de Sostenibilidad y velar por la aplicación de las estrategias medioambientales, sociales y de gobernanza unidas al de crecimiento de la marca.

"La empresa se encuentra en un proceso de crecimiento, pero lo hará desde una perspectiva responsable y comprometida con la reducción de su huella de carbono, el uso de materiales sostenibles y la generación de valor compartido con sus empleados, clientes y comunidades", ha señalado Adrados.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.