BNG pide al Gobierno central rechazar el acuerdo Mercosur por su impacto en el agroganadero

El BNG ha registrado varias iniciativas ante la aprobación del acuerdo Mercosur-UE por las "graves repercusiones" que tendrá sobre el sector agroganadero y ha exigido al Gobierno central "una posición firme en contra" del acuerdo.

En un comunicado, el diputado del BNG, Néstor Rego, ha advertido de las "graves consecuencias" que supondrá el tratado para los sectores productivos, especialmente para el de vacuno, el avícola y el porcino.

"Permitirá la entrada de un enorme volumen de productos procedentes del otro lado del Atlántico para abastecer nuestro mercado, así, favorece el monocultivo y especialización agraria de grandes extensiones para su posterior traslado a miles de kilómetros", ha señalado Rego.

Estas prácticas, ha denunciado, son "completamente contrarias" a la descarbonización, a la filosofía de la sostenibilidad, a la recuperación de la biodiversidad natural, a la soberanía alimenticia y al consumo de productos de proximidad.

El BNG cree que "lo que debe hacer" el Gobierno central es "favorecer el consumo" de productos locales y con el "menor transporte posible", limitando la importación de "productos no necesarios de forma masiva" y exigir el "cumplimiento de ciertos mínimos o estándares" de los productos.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.