Casi un tercio de las empresas han reducido nuevas contrataciones o han aplicado despidos por el alza del SMI

Un 21% de las empresas españolas han llevado a cabo una reducción de nuevas contrataciones y un 10,1% ha aplicado directamente un recorte de su plantilla vía despidos como consecuencia de las subidas del SMI desde 2019, por lo que casi un tercio de las compañías han reconocido que estos incrementos han tenido un impacto sobre el empleo de sus negocios.

Así se desprende de la 'Encuesta del Banco de España sobre la Actividad Empresarial (EBAE)', publicada este lunes por el organismo que dirige José Luis Escrivá, en el que se destaca, no obstante, que los efectos de las subidas del SMI sobre las decisiones de empleo tienden "a ser algo menos frecuentes" que sobre otros aspectos.

Así, un 32% de las empresas españolas ha afirmado que las subidas del salario mínimo interprofesional desde 2019 habrían provocado una reducción de sus márgenes, mientras que un 26% manifiestan que han trasladado las alzas del SMI a sus precios de venta.

En todos los casos, la relevancia de los diferentes canales es mayor cuanto mayor es la incidencia de trabajadores afectados por el SMI en la empresa.

Así, a modo de ejemplo, entre las empresas con incidencia baja del SMI, un 15% indican haber reducido sus contrataciones como resultado de las subidas del SMI desde 2019, porcentaje que se eleva al 34% entre aquellas con incidencia media y al 43% entre aquellas con incidencia alta.

En esta edición de la encuesta se incluyeron dos preguntas acerca del porcentaje de empleados que se verían afectados por una potencial subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y, por otro, acerca de los principales canales de ajuste en las empresas tras las subidas observadas desde 2019.

SOLO EN UNA DE CADA DIEZ MÁS DE LA MITAD DE LOS EMPLEADOS COBRA EL SMI

De acuerdo con la encuesta, un 76% de las sociedades declaran que menos del 10% de sus trabajadores cobran el salario mínimo interprofesional (SMI) o un salario indexado a dicha referencia, mientras que un 13% de las empresas señalan una incidencia media del SMI (entre un 10% y un 50% de sus empleados) y un 11% reportan una incidencia elevada (más del 50% de sus empleados).

En cuanto a los canales de ajuste, las empresas encuestadas sugieren que los incrementos del SMI tienen un impacto "significativo" en las decisiones relacionadas con los precios y los márgenes empresariales.

En particular, un 32% de las empresas afirman que las subidas del SMI habrían provocado una reducción de sus márgenes, mientras que un 26% manifiestan que han trasladado las alzas del SMI a sus precios de venta.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.