Comenzaremos el 2024 con 20,59 millones de personas ocupadas y un paro que alcanzaría los 2,78 millones

The Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación de The Adecco Group, analiza los datos de afiliación, contratación y desempleo correspondientes al mes de diciembre de 2023 conocidos hoy. En palabras de su director, Javier Blasco.

Pese a la progresiva desaceleración de la economía, el crecimiento interanual del número de afiliados mantiene su ritmo con variaciones mínimas desde hace siete meses; en diciembre un +2,7% interanual y +0,1% mensual.

Ahora hay 20.836.010 personas afiliadas, el mayor número para un mes de diciembre de la serie histórica, con 539.700 nuevos empleos en los últimos 12 meses.

Los Servicios encabezaron el aumento del empleo (+3,2%), aventajando a la Construcción (+2,8%). En cambio, el sector agropecuario perdió empleo por 29º mes consecutivo.

El desempleo ha bajado hasta las 2.707.456 personas, lo que supone una caída interanual del 4,6%, la más moderada desde mayo de 202, y encadena 32 meses seguidos bajando. Ahora hay 2,71 millones de parados registrados, a los que pueden sumarse 508.500 con “disponibilidad limitada” y otras situaciones (+5,2% interanual). Si también se suman las personas en ERTE (10.900 personas) y los fijos discontinuos que no trabajan, la definición más amplia de paro llegaría a unos 3,7 millones de personas (+0,5%).

En cuanto a las previsiones, en enero la afiliación tiende a caer y el paro registrado a subir. El empleo alcanzaría a 20,59 millones de ocupados (+2,5% interanual) y el paro registrado alcanzaría a 2,78 millones de personas (-4,6% interanual).

Un cierre de 2023 en el que la previsión es que se alcance un incremento del PIB del 2,4%, una buena cifra si comparamos con la economía mundial que va a crecer un 2,9% y que la de la Unión Europea va a crecer solo un 0,6%.

En este entorno de desaceleración económica que coincide además con tipos de interés que seguirán tensionados, la situación de la guerra de Ucrania y de Oriente Próximo, efectos de la espiral inflacionista, y en un entorno donde Alemania sigue castigada y parece que China ralentiza su economía hay tres motivos para la desaceleración económica: los tipos de interés, las restricciones a la política presupuestaria tras las nuevas normas fiscales de la UE, y los riesgos derivados del cambio climático.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.