Comités de Navantia en Cádiz piden reunión con Montero para "desbloquear" la renovación del convenio

Los representantes de los tres comités de empresa de los centros que Navantia tiene en Cádiz, San Fernando y Puerto Real han registrado este jueves en la Delegación de Hacienda en la capital gaditana una carta dirigida a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que le solicitan una reunión para transmitirle de primera mano la posición de los trabajadores sobre la renovación del convenio colectivo, "pendiente desde hace tres años" y solicitarle su intermediación para "desbloquear" esta situación.

El presidente del comité de empresa de Navantia en Cádiz, José Antonio Bolaños, ha explicado a Europa Press que durante la negociación del convenio, la parte negociadora de la empresa les ha trasladado que "los problemas finales son económicos", lo que significa que "no tienen presupuesto para cerrar convenios como se demanda por la parte social".

"Al fin y al cabo se están acumulando cosas antiguas con el nuevo convenio y todo es presupuesto, ni más ni menos que económico, y Navantia dice que hasta aquí llega, no hay manera de solucionar el problema", ha comentado Bolaños, exponiendo que ante esta situación han optado por acudir "directamente al Gobierno".

En la carta, se dirigen a la ministra Montero como "parte destacada del Gobierno que controla la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que a su vez es poseedora del 100% del capital de Navantia", a la que le exponen que el anterior convenio --de 2018 a 2021-- "lleva pendiente de renovación más de tres años" y que las previsiones del Plan Estratégico que lo acompañaba "han sufrido una desviación sin conseguir enderezar la dirección de la compañía", y que "ni siquiera se ha convocado a la comisión de seguimiento del mismo más que para su constitución".

Como representantes de los trabajadores, los presidentes de los tres comités gaditanos han considerado que esta situación "vulnera los derechos de nuestros representados y pone en peligro la continuidad de la actividad tradicional de nuestros centros, con grave riesgo para los puestos de trabajo de la plantilla de nuestros centros y la industria auxiliar, tan importantes para una zona tan castigada por el desempleo como la Bahía de Cádiz".

Esta circunstancia, según han añadido, "parece no preocupar a la actual dirección, que además de no conseguir acercarse a los objetivos acordados en el plan estratégico mencionados, mantiene una actitud inmovilista ante las demandas de la parte social en la negociación del nuevo convenio".

Algunas de estas demandas, como ha especificado Bolaños, pasan porque el marco laboral en Navantia "se estabilice" habida cuenta de que se han incorporado en los últimos años en torno a 1.500 personas y la carga de trabajo de los próximos diez años prevista es "altísima". Así, ha lamentado que haya "talento joven" que cobre "el salario mínimo" o se planteen abandonar la empresa.

"Necesitamos es que el Gobierno apueste ya decididamente por el sector naval y la empresa pública española Navantia", ha apremiado el presidente del comité gaditano, quien ha asegurado que los trabajares "no quieren ir a manifestaciones" porque "no es lo óptimo" y que lo que quieren es "negociar" el convenio y "se cumpla lo que se tenía previsto, y que "el marco laboral se estabilice, los trabajadores estén tranquilos y tengamos carga de trabajo futuro".

Es por todo eso que han solicitado a Montero que acepte reunirse con los representantes de estos comités para "poder transmitirle de primera mano nuestra posición y solicitarle su intermediación para desbloquear esta situación en Navantia".

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.