Destinus y Grupo Oesía firman un acuerdo para reforzar la capacidad de disuasión con sistemas superficie-superficie de largo alcance

Destinus, compañía europea de tecnología disruptiva aeroespacial y de defensa centrada en el desarrollo de vehículos de vuelo autónomo, sistemas de alta velocidad y soluciones avanzadas de software de defensa, y Grupo Oesía, multinacional dedicada a la ingeniería digital e industrial de doble uso, han firmado un acuerdo estratégico de colaboración tecnológica para el desarrollo, producción y comercialización conjunta de un sistema de defensa de largo alcance, actualmente operativo en escenarios reales y con un alto componente industrial español.

El acuerdo se centrará, en su primera fase, en el misil de largo alcance “RUTA”. Se trata del primer dron Low-Cost Missile (LCM) desarrollado por Destinus, diseñado para operar en escenarios altamente disputados. El sistema incorpora un avanzado sistema de guiado, navegación y control (GNC), desarrollado por UAV Navigation-Grupo Oesía, que ha sido validado en condiciones reales de combate, incluyendo entornos con GNSS denegado o bajo ataques de jamming y spoofing.

'RUTA' ofrece capacidades de vuelo autónomo, navegación referenciada a objetivos, guiado óptico terminal y operaciones coordinadas en enjambre, lo que permite la ejecución de complejas maniobras de ataque sincronizadas para saturar o engañar a los sistemas de defensa modernos. La plataforma vuela a una velocidad de crucero de Mach 0,8, tiene un alcance de hasta 500 km y una precisión de impacto final de 15 metros cuadrados (CEP).

Grupo Oesía, a través de su empresa UAV Navigation -especializada en sistemas GNC para vehículos aéreos no tripulados- es responsable del diseño, integración y validación del sistema GNC equipado con el misil, desarrollado y fabricado en España. Este sistema, basado en tecnología propia y componentes de alta fiabilidad, permite el despegue autónomo, el vuelo preciso a baja altura, las operaciones coordinadas en enjambre y el ataque final al objetivo con gran precisión, incluso en entornos muy disputados y sin señales GNSS. Su robustez y eficacia han quedado demostradas en condiciones de combate reales.

El sistema, ya desplegado en operaciones de combate reales, ha demostrado un alto valor operativo gracias a su precisión, alcance, flexibilidad táctica y capacidad de integración con otras plataformas. Sus ventajas incluyen la competitividad en costes y tasas de producción, la reducción del riesgo para nuestras tropas y la respuesta rápida a las amenazas emergentes del siglo XXI .

Esta asociación, apoyada por el Ministerio de Defensa de España en el marco de los mecanismos de cooperación con la OTAN, permitirá ampliar las capacidades del sistema y adaptarlo a las necesidades de las Fuerzas Armadas españolas, así como su expansión en los mercados de la UE e internacionales.

Además, esta colaboración refuerza el compromiso de ambas empresas con la soberanía tecnológica y la participación de la industria española en programas de defensa de alta tecnología. También incluye una importante ampliación de la participación de empresas españolas en el desarrollo de componentes y subsistemas clave, consolidando un ecosistema tecnológico nacional de alcance internacional.

El presidente y consejero delegado de Grupo Oesía, Luis Furnells, señaló que este proyecto “demuestra la avanzada tecnología de UAV Navigation-Grupo Oesía, trabajando con un líder europeo como Destinus en el campo de los drones de doble uso y multipropósito.” Además, afirmó Furnells, “supone un paso más en nuestra ya sólida relación con Destinus y nos posiciona como Tier 1 de un proveedor de sistemas líder en el sector.”

En su intervención, el presidente de la multinacional tecnológica española destacó que “representa un paso hacia una mayor autonomía estratégica y una industria de defensa nacional más robusta, ya que permitirá dotar a nuestro Ministerio de Defensa y al Ejército de Tierra de una capacidad operativa plenamente probada y de soberanía nacional al servicio de la autonomía estratégica europea.”

Mikhail Kokorich, fundador de Destinus, señaló que “una asociación de este tipo permite suministrar rápidamente soluciones avanzadas que respondan a las necesidades detectadas en los recientes conflictos militares”. Añadió que “las industrias de defensa deben aprender a adaptarse rápidamente para garantizar la seguridad de Europa en medio de las crecientes amenazas.”

Plácido Márquez, CEO of Destinus Spain: “Esta colaboración con el Grupo Oesía representa un encaje perfecto entre nuestra estrategia de integración vertical y la colaboración con socios de alcance internacional para ofrecer sistemas aéreos de alto nivel. Es un modelo que podríamos extender a otros actores."

Sobre RUTA, afirma: "Este sistema está demostrando ser una destacada pieza de ingeniería para la defensa europea, y esperamos que sus futuros desarrollos puedan estar alineados con las necesidades de la defensa española."

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.