El 40% de los autónomos y micropymes españoles han tenido problemas para acceder a financiación en el último año

Una de las principales dificultades que manifiestan habitualmente los emprendedores a la hora de crear una empresa son los problemas de acceso a la financiación en un contexto en el que el 20% de los nuevos negocios fracasan en su primer año, el 50% no llegan a los 5 años y el 66% cierran antes de los 10 años. Ya sea por las propias limitaciones de los bancos para dar crédito, o por la incapacidad del promotor de la idea para presentar un modelo de negocio razonable a la entidad financiera, según la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos, el 40% de los autónomos y micropymes españoles han tenido problemas para acceder a financiación en el último año.

Tal y como apuntan desde Club de la Pyme, empresa de servicios globales 360º para empresas y profesionales, tener un plan de negocio detallado es esencial para obtener financiación. Demuestra una visión clara y planificación, inspirando confianza en bancos e inversores, y aumenta las posibilidades de asegurar capital para el crecimiento. Así, según la SBA, las empresas que elaboran un plan de negocio tienen el doble de probabilidades de obtener financiación y un 71% más de probabilidades de aumentar sus ingresos.

Sin embargo, pese a que los modelos de negocio mal planteados y la ausencia de un plan de viabilidad que pueda prever la rentabilidad y las opciones de supervivencia en el mercado siguen siendo algunas de las principales causas de mortalidad de las nuevas empresas y no tener un plan de mercado definido es la tercera causa más común de fracaso en startups, el 42% de los propietarios de pequeñas empresas consideran que la planificación financiera es la tarea más desafiante.

En un contexto en el que el 44% de los emprendedores no se sienten seguros de sus habilidades para realizar proyecciones financieras, Club de la Pyme ha implantado un generador de planes de negocio profesionales impulsado por inteligencia artificial. La herramienta se nutre en un proceso de aprendizaje continuo a partir de la más avanzada tecnología de investigación y análisis de datos con IA, accesible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para permitir un control total del proceso sin dependencia de terceros, lo que permite avanzar rápidamente con ideas y proyectos. Además, el servicio se apoya en la computación cuántica para resolver problemas complejos de manera más eficiente, aumentando la productividad y optimizando los recursos, lo que se traduce en una importante ventaja competitiva.

“Para integrar el futuro en el ecosistema actual de pymes, startups y emprendedores no solo es necesario crear soluciones y tecnología de vanguardia, sino contar con la experiencia de expertos para abordar los desafíos más cruciales”, apunta Casimiro García. “Por ello, por un lado, ofrecemos una consultoría de IA 360º que garantiza soporte y asesoramiento integral centrado en el retorno de la inversión en cada paso de la ejecución del plan de negocio. Además, actuamos como el departamento de I+D+i de las organizaciones, aportando los medios más avanzados para llevar a cabo investigaciones y desarrollar las soluciones que mejor se adapten a sus necesidades sin necesidad de mantener un departamento interno”.

Elaborar un plan de negocio que abarque análisis de mercado, estrategias financieras y conocimiento operativo es crucial para el éxito y crecimiento de tu empresa y puede comprender un periodo de entre 1 y 3 meses. El innovador generador de planes de negocio con IA desarrollado por Club de la Pyme se beneficia de la experiencia de un gran equipo de expertos y de una tecnología de vanguardia para mantenerse actualizado y presentar en menos de 24 horas un plan de empresa que incluye análisis de mercado, estrategia financiera, definición de objetivos, plan de marketing, estructura organizativa y proyecciones financieras realistas, factibles y alineadas con las metas a largo plazo.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.