El 40% de los autónomos y micropymes españoles han tenido problemas para acceder a financiación en el último año

Una de las principales dificultades que manifiestan habitualmente los emprendedores a la hora de crear una empresa son los problemas de acceso a la financiación en un contexto en el que el 20% de los nuevos negocios fracasan en su primer año, el 50% no llegan a los 5 años y el 66% cierran antes de los 10 años. Ya sea por las propias limitaciones de los bancos para dar crédito, o por la incapacidad del promotor de la idea para presentar un modelo de negocio razonable a la entidad financiera, según la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos, el 40% de los autónomos y micropymes españoles han tenido problemas para acceder a financiación en el último año.

Tal y como apuntan desde Club de la Pyme, empresa de servicios globales 360º para empresas y profesionales, tener un plan de negocio detallado es esencial para obtener financiación. Demuestra una visión clara y planificación, inspirando confianza en bancos e inversores, y aumenta las posibilidades de asegurar capital para el crecimiento. Así, según la SBA, las empresas que elaboran un plan de negocio tienen el doble de probabilidades de obtener financiación y un 71% más de probabilidades de aumentar sus ingresos.

Sin embargo, pese a que los modelos de negocio mal planteados y la ausencia de un plan de viabilidad que pueda prever la rentabilidad y las opciones de supervivencia en el mercado siguen siendo algunas de las principales causas de mortalidad de las nuevas empresas y no tener un plan de mercado definido es la tercera causa más común de fracaso en startups, el 42% de los propietarios de pequeñas empresas consideran que la planificación financiera es la tarea más desafiante.

En un contexto en el que el 44% de los emprendedores no se sienten seguros de sus habilidades para realizar proyecciones financieras, Club de la Pyme ha implantado un generador de planes de negocio profesionales impulsado por inteligencia artificial. La herramienta se nutre en un proceso de aprendizaje continuo a partir de la más avanzada tecnología de investigación y análisis de datos con IA, accesible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para permitir un control total del proceso sin dependencia de terceros, lo que permite avanzar rápidamente con ideas y proyectos. Además, el servicio se apoya en la computación cuántica para resolver problemas complejos de manera más eficiente, aumentando la productividad y optimizando los recursos, lo que se traduce en una importante ventaja competitiva.

“Para integrar el futuro en el ecosistema actual de pymes, startups y emprendedores no solo es necesario crear soluciones y tecnología de vanguardia, sino contar con la experiencia de expertos para abordar los desafíos más cruciales”, apunta Casimiro García. “Por ello, por un lado, ofrecemos una consultoría de IA 360º que garantiza soporte y asesoramiento integral centrado en el retorno de la inversión en cada paso de la ejecución del plan de negocio. Además, actuamos como el departamento de I+D+i de las organizaciones, aportando los medios más avanzados para llevar a cabo investigaciones y desarrollar las soluciones que mejor se adapten a sus necesidades sin necesidad de mantener un departamento interno”.

Elaborar un plan de negocio que abarque análisis de mercado, estrategias financieras y conocimiento operativo es crucial para el éxito y crecimiento de tu empresa y puede comprender un periodo de entre 1 y 3 meses. El innovador generador de planes de negocio con IA desarrollado por Club de la Pyme se beneficia de la experiencia de un gran equipo de expertos y de una tecnología de vanguardia para mantenerse actualizado y presentar en menos de 24 horas un plan de empresa que incluye análisis de mercado, estrategia financiera, definición de objetivos, plan de marketing, estructura organizativa y proyecciones financieras realistas, factibles y alineadas con las metas a largo plazo.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.