El 87% de las viviendas en España tienen una calificación energética deficiente (según UCI)

España 'suspende' en eficiencia energética en los hogares, ya que el 87% de las viviendas tiene una calificación energética E, F, o G, las peores en términos de consumo y emisiones, según datos ofrecidos por UCI. En concreto, la E (55,9%) es la letra más común en los hogares españoles.

Por comunidades autónomas, Navarra (2,29%), Castilla y León (1,71%) y Galicia (1,36%) son las que acumulan más residencias con certificación A, superando la media española que se encuentra en el 0,70%.

A la cola se sitúan Canarias (66,93%), País Vasco (31,79%) y Asturias (26,98%), que cuentan con los mayores porcentajes de viviendas con certificación G, superando la media española (20,22%).

Desde UCI, han aclarado que estos datos se deben a la antigüedad del parque inmobiliario en España, cuya edad media supera los 43 años, y a que fueron construidos antes de la entrada en vigor de Código Técnico de la Edificación.

Sin embargo, este escenario contribuye a "un consumo excesivo de energía, no solo alejando a las viviendas de los niveles de confort ideales", sino también ocasionando "un gasto innecesario en las facturas energéticas", a lo que se suma que el IVA de la electricidad pasará del 10% al 21% en este mes de marzo para casi la totalidad de los hogares y el gas lo hará el próximo mes de abril.

Para la directora de Sostenibilidad y Rehabilitación en UCI, Catia Alvés, la solución a este desafío reside en una perspectiva integral que pasa por la sensibilización de los ciudadanos y en multiplicar por diez el ritmo actual de rehabilitaciones, "gracias a una mayor agilidad de las administraciones en la concesión de ayudas a las comunidades de propietarios".

Estas cifras ponen de manifiesto "la imperante necesidad de que la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios sea aprobada, al ser crucial para mejorar la eficiencia energética en el sector residencial", en palabras de UCI.

De hecho, la entidad ha defendido que su adopción "facilitará la transición hacia viviendas más sostenibles y energéticamente eficientes, contribuyendo así a la reducción del consumo energético y a la mejora del confort en el hogar". 

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Foliume capta $1M para reducir en un 90% el tiempo de cotización en seguros con IA especializada

Foliume, pionero en automatización de seguros impulsada por IA, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación seed de $1 millón, liderada por Pitchdrive y Íope Ventures (el vehículo de inversión lanzado por Wayra y Telefónica Seguros), con la participación de destacados líderes en distribución de seguros y tecnología. Esta inversión permitirá a Foliume impulsar el desarrollo de su producto y expandir sus asistentes de IA en Europa, transformando la manera en que los corredores, agentes y equipos de bancaseguros gestionan cotizaciones, renovaciones de pólizas y atención al cliente.

El Granadero: la pasión argentina que conquista el fútbol español (un club con mucha BNKA, 259 K Followers en Instagram y acento cordobés)

(Por Jose Luis Martinez Bueno) Un sueño, una locura y mucha pasión. Así podría resumirse la historia del Club Argentino, un proyecto que nació en Alcalá de Henares con la ambición de convertirse en un referente del fútbol argentino en España. Detrás de esta iniciativa están Adrián Varela, exdirectivo de River Plate y un apasionado del deporte que, tras su paso por la gerencia de un club chico de la zona de castilla la mancha en España decidió apostar por un club con raíces albicelestes en territorio español junto con Gustavo Nomdedeu ,contador e hincha de Boca Juniors. 

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)