El Gobierno se compromete a invertir 27.000 millones de euros en los corredores Atlántico y Mediterráneo hasta 2030

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, ha confirmado la inversión prevista de 27.000 millones de euros hasta 2030 en el desarrollo de los corredores Atlántico y Mediterráneo, dividido en 16.000 millones en el primero y 11.000 millones en el segundo.

Durante su intervención en la feria de movilidad Global Mobility Call, Lucas ha destacado que, para que esos servicios sean posibles en los distintos ámbitos geográficos, se necesitará "ir más allá" de la construcción de las infraestructuras por parte del Gobierno y contar con la participación y el interés del sector privado, que es el que lo tiene que explotar.

"Estamos trabajando de forma decidida en la consecución de los corredores, unas rutas de transporte que ayudan a fortalecer la integración europea, a fomentar el comercio y el turismo, y que contribuyen a la cohesión regional, beneficiando a toda la Unión Europea", ha asegurado.

Así, el secretario de Estado ha explicado que para desarrollar esos servicios se necesita mejorar y adaptar tanto el material móvil como las estructurales nodales, y "cambiar la mentalidad de todos los agentes que juegan un papel importante en este sector".

Corredor atlántico
A su paso por España, el Corredor Atlántico comprende once comunidades autónomas (Asturias, Galicia, Castilla y León, País Vasco, Navarra, Aragón, Extremadura, Madrid, Castilla La Macha, Andalucía y Canarias) a lo largo de más de 5.300 kilómetros.

Solo en 2023, los Presupuestos Generales del Estado contemplan una inversión de 1.648 millones de euros, siendo los principales hitos la apertura de la variante de Pajares (Asturias) el próximo 29 de noviembre o la construcción de las vías entre Burgos y Vitoria, Zaragoza-Pamplona o Oropesa-Plasencia (Extremadura).

En su intervención, el comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, ha avanzado que el plan director para este proyecto ya está "muy avanzando" y que se presentará próximamente una vez la reglamentación quede aprobada.

Por su parte, el coordinador de la Unión Europea para el Corredor Atlántico, Carlo Secchi, ha felicitado a España por conseguir ser el primer país europeo junto con Portugal en firmar un acuerdo de implementación para la conexión transfronteriza entre ambos países, que perseguirá conectar sus dos capitales en algo más de tres horas.

Asimismo, ha señalado que la Comisión Europea seguirá presionando a Francia para que acelere las obras y los planes de su alta velocidad y que permita la conexión con España para dar continuidad en Europa al Corredor Atlántico.

Corredor mediterráneo
En cuanto al Corredor Mediterráneo, unirá Andalucía, Murcia, Comunidad Valencia y Cataluña con Europa, con unos fondos asignados en 2023 por el Gobierno de 1.695 millones de euros y un gasto semanal promedio de más de 20 millones de euros.

El comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo, Josep Vicent Boira, ha detallado que entre 2018 y 2023 se han licitado 5.695 millones de euros, se han adjudicado 4.190 millones y se han ejecutado 2.693 millones. El 80% del proyecto ya estaría en obras y el 100% planificado.

También ha dado a conocer algunas previsiones, como el alcanzar los 2,7 millones de viajeros en la línea entre Barcelona y Valencia en 2030, frente al millón actual, y el llegar a una cuota de transporte de mercancías en tren del 13,7% ese mismo año, en contraste con el 3,5% actual.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.