El IDIS obtuvo una captación de fondos superior a los 43,5 M € y más de 118 proyectos de investigación el año pasado (según los resultados presentados en su memoria anual)

El Instituto gallego revela unos datos que avalan su presencia, con un total de 1183 investigadores integrados en 7 áreas de investigación biomédica.

El Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS) presentó esta mañana su memoria anual del año 2022. El centro se sitúa como eje de la investigación sanitaria gallega y biomédica de España, con un creciente nivel de cifras en la captación de recursos y la producción científica, como así lo reflejan los resultados presentados por su directora científica, María Luz Couce Pico.

Los datos obtenidos el año pasado, suponen una captación de fondos que supera los 43 millones y medio de euros (43.577.655€), de los cuales 23,5 M€ corresponden a proyectos de investigación competitivos, “siendo el cuarto centro nacional en proyectos públicos competitivos activos, y el tercero en número de proyectos europeos captados”, según señaló la directora. 

Estos fondos fueron invertidos en 118 proyectos nacionales, autonómicos e internaciones; y 375 contratos y servicios. En cuanto al número de publicaciones científicas, se ha incrementado en los últimos años con más de 1000 artículos publicados en 2022, contando con un factor impacto medio de 8,3 puntos. El 24,33% del trabajo fue realizado por equipos del IDIS, mientras que el 40,25% se hizo en colaboración con centros extranjeros. Los resultados también muestran un total de 103 ensayos clínicos y 114 estudios de otras materias.

En este sentido, la directora científica del IDIS, Mª Luz Couce Pico, quiso resaltar la necesidad de fomentar la implicación de los servicios y grupos de investigación, así como reconocer el apoyo por parte de la consellería de Sanidad, la Universidad de Santiago de Compostela y la gerencia del Hospital Clínico de Santiago. “Para nosotros es importante que estas entidades nos ayuden en nuestra labor de investigación, es la forma de mejorar aquellos aspectos que faciliten el trabajo de nuestro personal investigador”, en palabras de la directora.

“La investigación que realizáis contribuye, sin duda, a mejorar la calidad de la práctica asistencial que se presta hoy mismo a nuestros enfermos, a la vez que supone un gran estímulo y fuente de motivación para los profesionales, y una interesante riqueza investigadora para nuestro entorno”, señaló por su parte la gerente del Área Sanitaria de Santiago de Compostela y Barbanza, Eloína Núñez, que también felicitó a los grupos de trabajo del IDIS.

La gerente del SERGAS, Estrella López Pardo, quiso agradecer la labor investigadora del IDIS y señaló la importancia de fijar un nuevo marco laboral para el futuro, para mejorar las condiciones de los investigadores gallegos, y también atraer a investigadores extranxeiros. “Hay que destacar que en los últimos 5 años el IDIS captó más de 170 millones de euros”, en sus palabras. Por su parte, el rector de la USC, Antonio López, comentaba que la inversión en investigación “siempre retorna multiplicada por cinco”, señaló.

Al acto de presentación asistieron la gerente del SERGAS, Estrella López Pardo, el rector de la USC, Antonio López; el director de la Axencia de Coñecemento en Saúde (ACIS), Antonio Fernández-Campa: la gerente del Área Sanitaria de Santiago de Compostela, Eloína Núñez Masid; y la directora científica del IDIS, María Luz Couce Pico, quien dio a conocer los resultados de la memoria.

Capital humano de excelencia

La directora científica del IDIS, quiso resaltar la labor de los investigadores, “es un orgullo continuar avanzando gracias a la fortaleza de este Instituto, la masa crítica de investigadores conforma grupos de excelencia, siendo una referencia a nivel nacional e internacional”, en sus palabras. En total se han presentado 88 tesis doctorales en 2022. En la presentación de los resultados, resaltaron el incremento del capital humano desde la creación del Instituto en el año 2008. En 2022, el IDIS estuvo compuesto de un total de 1183 personas que se integran en 99 grupos de investigación, de ellos 42 son grupos emergentes. Al mismo tiempo, están organizados en 7 áreas de investigación: Oncología; Genética y Biología de Sistemas; Endocrinología, Nutrición y Metabolismo; Neurociencias; Plataformas y Metodología; Cardiovascular; e Infectología, Inflamación y Vacunas. Para tratar de proseguir en esta línea, en 2022 se puso en marcha la Unidad Transversal de Metodología de la Investigación (UTAMI), con el fin de ayudar también a los investigadores jóvenes y emergentes. “Incorporamos en nuestros comités a actores no científicos, representantes de entidades sociales, asociaciones de pacientes y otras empresas privadas”, explicaron.

Una incubadora de empresas biotecnológicas

El instituto es una “incubadora de empresas biotecnológicas”, según señaló la dirección. Los datos presentan la creación de un total de 13 empresas biotecnológicas que salen del centro de investigación, en total, 7 marcas registradas, 54 solicitudes de patente y 19 registros de propiedad intelectual.

La Spin-Off Diversa Technologies se ha puesto en marcha en el año 2022, una empresa recientemente premiada por la Real Academia Galega de las Ciencias y dirigida por la investigadora del IDIS, María de la Fuente, que desarrolla nuevas terapias y fármacos para el tratamiento de pacientes a través de nanotecnología. Como Diversa, otras empresas han surgido del trabajo de investigadores del IDIS: NasasBiotech, FlowReserve, BFlow, Dart, Oubio y LincBiotech.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.