El impacto socioeconómico de MasOrange en España rozó los 19.000 millones en 2024

La actividad de MasOrange, la teleco fruto de la fusión de Orange y MásMóvil, generó un impacto socioeconómico positivo en España de 18.770 millones de euros, según el 'Informe de medición del impacto social y medioambiental' que ha elaborado la compañía en colaboración con la consultora Management Solutions.

La empresa divide su impacto en España en tres ejes principales: 'Desarrollo social e igualdad digital', 'Compromiso con el planeta' y 'Liderazgo ético y personas'.

En relación con el primero eje, el análisis apunta que la infraestructura de conectividad de MasOrange fomenta la inclusión social y la reducción de la brecha digital, lo cual permite que más personas formen parte de la economía digital.

"Para la generación de este impacto, el despliegue de infraestructuras ha sido clave, aportando 8.790 millones de euros al PIB al mejorar el acceso a internet en hogares y empresas. Además, gracias a la amplia aceptación de sus servicios, ha generado un impacto de 6.170 millones de euros, reduciendo la barrera económica en zonas rurales y desfavorecidas", detalla el estudio.

En el eje relativo al 'Compromiso con el planeta', MasOrange ha destacado que está dando "pasos muy relevantes" para reducir su huella medioambiental y que el mayor avance proviene de la digitalización, dado que sus soluciones tecnológicas "han ayudado a otras industrias a reducir sus emisiones", con un impacto positivo de 102 millones de euros.

MasOrange también afirma en el informe que genera "empleo de calidad" en España (8.000 puestos directos y 30.890 entre indirectos e inducidos) con un impacto positivo de 2.121 millones de euros.

No obstante, cabe recordar que la compañía ejecutó un expediente de regulación de empleo (ERE) para 650 personas en 2024, un proceso que permanecerá abierto hasta mediados de este año y que los sindicatos USO y CCOO recurrieron antes la Justicia, si bien hasta el momento no han prosperado sus demandas.

Además, la aportación fiscal de MasOrange alcanzó los 725 millones de euros, mientras que a través de seguros médicos, cotizaciones y programas para los empleados el impacto positivo asciende a 316 millones de euros.

"En MasOrange estamos comprometidos con nuestra sociedad y con la generación de impacto positivo con el desarrollo de nuestras actividades. En nuestro primer año tras tras la fusión, hemos conseguido alcanzar un gran impacto global en la economía, el bienestar social y la sostenibilidad en España demostrando que la tecnología no solo debe ser innovadora, sino también responsable y humana", ha destacado el consejero delegado de MasOrange, Meinrag Spenger.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.