El margen de beneficio de los supermercados sobre los productores de aceite de oliva se eleva un 59%

Un estudio elaborado por la Unió Llauradora calcula que el margen de beneficio de los supermercados e hipermercados sobre los productores de aceite de oliva se ha incrementado este pasado julio respecto al mismo mes del año en un 59%. Según sus cifras, mientras en 2023 fue del 16%, durante este año se eleva ya hasta el 75%.

Esta situación coincide con el inicio de aplicación de la reducción del IVA del aceite de oliva al 0% el pasado 1 de julio, recuerda la organización agraria.

De acuerdo al estudio, en los dos últimos meses completos (junio y julio), los olivareros de la Comunitat Valenciana han sufrido una caída en las cotizaciones que perciben del 7%, que se acentúa "todavía más si cabe" desde la reducción del IVA al 0%.

Además, en julio de este año, las cotizaciones de venta del aceite en los supermercados e hipermercados fue de media de 13 euros por kilo, con una reducción del 13% en relación con el mes anterior.

Otro de los datos destacados es que el incremento de precio aplicado al consumidor respecto del cobrado por el productor durante junio fue del 87%, mientras en julio fue del 75%.

Para la Unió, estos datos reflejan la diferencia entre lo que percibe en origen el productor y lo que pagan después los consumidores en los lineales. Si se compara julio de 2023 respecto al mismo mes de 2024, el precio que recibe el productor se incrementa ligeramente un 3%, pasando de 7,22 euros por kilo en julio 2023 a 7,42 euros por kilo en julio de 2024.

Mientras tanto, según el estudio, el precio que paga el consumidor en supermercado e hipermercado se incrementa un 55%, pasando de 8,4 euros por kilo que valía en julio de 2023 a los 13 euros por kilo de julio de 2024.

Ante estas cifras, la Unió destaca la importancia del aceite de oliva como alimento estrella en la dieta mediterránea, el arraigo con el medio rural y su dinamización a través de los cultivos. "Aliviar al consumidor final es una buena medida; sin embargo, debe ir acompañada de otras que beneficien en la misma proporción al agricultor", reivindica.

Además, lamenta que los productores de olivar, de gran importancia en la Comunitat Valenciana, han sido excluidos de todas las líneas de ayudas pese a sus reiteradas demandas, a pesar de sufrir consecuencias negativas como la sequía o la guerra en Ucrania.

La organización estima que ya han sufrido pérdidas en la Comunitat por valor de 13,5 millones de euros por los efectos de la sequía, que descenderá la producción más de un 78%. Son únicamente pérdidas económicas directas y solo de esta campaña 2024-2025, sin tener en cuenta las de las próximas ni la muerte del arbolado o las pérdidas indirectas de mano de obra, almazaras o logística.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.