El PERTE Naval aprueba el proyecto tractor liderado por SOERMAR y los clústeres autonómicos

El Ministerio de Industria y Turismo publicó a última hora de ayer la resolución definitiva del PERTE del Ecosistema Naval, en la que otorga una subvención de 7.475.177,10 euros, que supone un 58,41% del presupuesto aceptado, para el proyecto tractor TECNAVAL 2025, integrado por 8 proyectos primarios centrados en diversificación, digitalización y sostenibilidad y en el que participan 22 empresas y 10 comunidades autónomas

El Ministerio de Industria y Turismo, tras más de un año desde la presentación de la solicitud y un proceso arduo, cargado de trabajo administrativo, a última hora de ayer publicó la resolución definitiva del PERTE del Ecosistema Naval, en la que propone una subvención a fondo perdido de 7.475.177,10€ euros para el proyecto tractor TECNAVAL 2025, liderado por SOERMAR y los clústeres autonómicos ACLUNAGA, ASIME, Balearic Marine Clúster, Clúster MarCA y Foro Marítimo Vasco.

TECNAVAL 2025 es un proyecto tractor que facilita el acceso de las pymes a los proyectos Estratégicos del Plan de Recuperación del Tejido Empresarial (PERTE). Está integrado por 8 proyectos primarios centrados en diversificación, digitalización y sostenibilidad y en él participan 22 empresas y 10 comunidades autónomas. Las empresas han trabajado muy intensamente en poner en marcha estos proyectos, y, por fin, se ha publicado la resolución de concesión, consiguiéndose un volumen de subvención del 58,41%. Tras un primer análisis de los resultados publicados por el Ministerio, podemos manifestar que, de los 190 millones de euros disponibles para aplicar en el PERTE Naval, finalmente solo se han asignado 81 millones, con un nivel medio de subvención sobre presupuesto financiable del 51,18%.

Desde el punto de vista de las entidades que participan en el PERTE Naval, la distribución de los fondos ha sido la que se puede ver en los siguientes cuadros:

La subvención concedida a los 17 astilleros privados que participan en la convocatoria del PERTE Naval asciende a 22.178.042 € frente a los 8.777.861 € concedidos al único astillero público que participa. Esto significa unos fondos asignados por parte de la Administración de un total de 30.955.904 €.

Hay que destacar los 49.801.061 € otorgados a la industria naval complementaria, que representan más del 50% de los fondos asignados.

Ahora es importante que la gestión de pago, para que las empresas perciban los fondos asignados, sea muy ágil, se necesita liberar la presión económica sobre las empresas, y especialmente en las pymes que participan en el proyecto, para poder lograr los objetivos fijados en los plazos establecidos.

Es importante poder centrarnos en el desarrollo de las nuevas tecnologías y en su aplicación industrial y eliminar la presión económica de la disponibilidad de fondos.

Tras trece meses de espera, recibimos la publicación del Ministerio con satisfacción por el nivel de subvención otorgado frente al presupuesto aceptado, preocupados por los plazos de ejecución y por la necesidad de ayudas que permitan desarrollar el plan de formación asociado al proyecto tractor (en el PERTE del Ecosistema Naval no ha sido financiado, mientras que en PERTE del Vehículo Eléctrico sí).

SOERMAR y todas las empresas han hecho un gran esfuerzo, que ahora se materializa en la obtención de estos fondos europeos que emplearemos en aplicar a la industria naval la tecnología que permita que las empresas del sector desarrollen innovaciones aplicables en el campo de la sostenibilidad, digitalización y diversificación.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.