El PERTE Naval aprueba el proyecto tractor liderado por SOERMAR y los clústeres autonómicos

El Ministerio de Industria y Turismo publicó a última hora de ayer la resolución definitiva del PERTE del Ecosistema Naval, en la que otorga una subvención de 7.475.177,10 euros, que supone un 58,41% del presupuesto aceptado, para el proyecto tractor TECNAVAL 2025, integrado por 8 proyectos primarios centrados en diversificación, digitalización y sostenibilidad y en el que participan 22 empresas y 10 comunidades autónomas

El Ministerio de Industria y Turismo, tras más de un año desde la presentación de la solicitud y un proceso arduo, cargado de trabajo administrativo, a última hora de ayer publicó la resolución definitiva del PERTE del Ecosistema Naval, en la que propone una subvención a fondo perdido de 7.475.177,10€ euros para el proyecto tractor TECNAVAL 2025, liderado por SOERMAR y los clústeres autonómicos ACLUNAGA, ASIME, Balearic Marine Clúster, Clúster MarCA y Foro Marítimo Vasco.

TECNAVAL 2025 es un proyecto tractor que facilita el acceso de las pymes a los proyectos Estratégicos del Plan de Recuperación del Tejido Empresarial (PERTE). Está integrado por 8 proyectos primarios centrados en diversificación, digitalización y sostenibilidad y en él participan 22 empresas y 10 comunidades autónomas. Las empresas han trabajado muy intensamente en poner en marcha estos proyectos, y, por fin, se ha publicado la resolución de concesión, consiguiéndose un volumen de subvención del 58,41%. Tras un primer análisis de los resultados publicados por el Ministerio, podemos manifestar que, de los 190 millones de euros disponibles para aplicar en el PERTE Naval, finalmente solo se han asignado 81 millones, con un nivel medio de subvención sobre presupuesto financiable del 51,18%.

Desde el punto de vista de las entidades que participan en el PERTE Naval, la distribución de los fondos ha sido la que se puede ver en los siguientes cuadros:

La subvención concedida a los 17 astilleros privados que participan en la convocatoria del PERTE Naval asciende a 22.178.042 € frente a los 8.777.861 € concedidos al único astillero público que participa. Esto significa unos fondos asignados por parte de la Administración de un total de 30.955.904 €.

Hay que destacar los 49.801.061 € otorgados a la industria naval complementaria, que representan más del 50% de los fondos asignados.

Ahora es importante que la gestión de pago, para que las empresas perciban los fondos asignados, sea muy ágil, se necesita liberar la presión económica sobre las empresas, y especialmente en las pymes que participan en el proyecto, para poder lograr los objetivos fijados en los plazos establecidos.

Es importante poder centrarnos en el desarrollo de las nuevas tecnologías y en su aplicación industrial y eliminar la presión económica de la disponibilidad de fondos.

Tras trece meses de espera, recibimos la publicación del Ministerio con satisfacción por el nivel de subvención otorgado frente al presupuesto aceptado, preocupados por los plazos de ejecución y por la necesidad de ayudas que permitan desarrollar el plan de formación asociado al proyecto tractor (en el PERTE del Ecosistema Naval no ha sido financiado, mientras que en PERTE del Vehículo Eléctrico sí).

SOERMAR y todas las empresas han hecho un gran esfuerzo, que ahora se materializa en la obtención de estos fondos europeos que emplearemos en aplicar a la industria naval la tecnología que permita que las empresas del sector desarrollen innovaciones aplicables en el campo de la sostenibilidad, digitalización y diversificación.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.