El precio de la vivienda interanual sube un 1,6% en noviembre en Cataluña (ojo al dato: hay  municipios como Sant Just Desvern con subidas de un 44,6%)

En Cataluña cae un -0,9% la variación mensual del precio de la vivienda de segunda mano y sube un 1,6% en su variación interanual, situando su precio en 2.783 euros/m2 en noviembre, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este último valor interanual (1,6%) es el incremento más bajo desde mayo de 2022.

Así, Cataluña ha pasado de una variación interanual del 3,1% de noviembre de 2023 al 1,6% detectado en el mismo periodo de 2024. En los últimos 12 meses analizados el precio de la vivienda se ha incrementado 45 euros por metro cuadrado, es decir, ha pasado de los 2.737 euros/m2 de noviembre de 2023 a los 2.783 euros/m2 de noviembre de 2024.

Si analizamos los precios de la vivienda en venta respecto a los de hace un año, vemos que 16 comunidades incrementan el precio interanual en noviembre. Los incrementos superiores al 10% afecta a ocho comunidades y son: Madrid (20,6%), Comunitat Valenciana (20,3%), Baleares (19,2%), Región de Murcia (14,9%), Andalucía (13,9%), Canarias (13,7%), Galicia (10,8%) y Cantabria (10,4%). Le siguen las comunidades de Asturias (9,3%), País Vasco (6,4%), Extremadura (4,1%), Castilla y León (3,7%), Castilla-La Mancha (3,3%), Cataluña (1,6%), Navarra (1,6%) y Aragón (0,2%).

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda de segunda mano más caras en España, se encuentran Baleares y Madrid con los precios de 4.534 euros/m2 y los 4.403 euros/m2, respectivamente. Le siguen, País Vasco con 3.252 euros/m2, Cataluña con 2.783 euros/m2, Canarias con 2.716 euros/m2, Andalucía con 2.248 euros/m2, Navarra con 2.091 euros/m2, Cantabria con 2.075 euros/m2, Comunitat Valenciana con 2.066 euros/m2, Galicia con 1.891 euros/m2, Asturias con 1.802 euros/m2, Aragón con 1.741 euros/m2, La Rioja con 1.656 euros/m2, Castilla y León con 1.530 euros/m2, Región de Murcia con 1.471 euros/m2, Extremadura con 1.245 euros/m2 y Castilla-La Mancha con 1.228 euros/m2.

Provincias

En tres de las cuatro provincias analizadas sube el precio interanual de la vivienda en el mes de noviembre y son: Girona (11,3%), Lleida (10,3%) y Tarragona (6,0%).

Las provincias con el precio de mayor a menor son: Barcelona con 3.004 euros/m2, Girona con 2.719 euros/m2, Tarragona con 1.903 euros/m2 y Lleida con 1.466 euros/m2.

Capitales de provincias

Las cuatro capitales de provincia con variación interanual suben el precio en noviembre respecto al año anterior y son: Girona capital (10,1%), Barcelona capital (8,5%), Lleida capital (7,5%) y Tarragona capital (2,4%).

Respecto a los precios, la capital de provincia más cara es Barcelona con 4.794 euros/m2, seguida de Girona capital con 2.922 euros/m2, Tarragona capital con 1.748 euros/m2 y Lleida capital con 1.493 euros/m2.

Municipios

El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en el 65% de los 139 municipios con variación interanual analizados por Fotocasa. En once (8%) de los municipios sube el valor interanual de la vivienda por encima del 20% y son: Sant Just Desvern   (44,8%), Caldes de Montbui (31,9%), La Seu d'Urgell (30,2%), Vila-Seca (27,5%), Sallent (26,7%), Sant Joan Despí (26,0%), Palafrugell (26,0%), Palamós (23,8%), Deltebre (23,3%), Calonge (23,2%) y Piera (20,4%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en noviembre, vemos que el orden de las ciudades con un precio superior a los 4.000 euros/m2 son: Sant Just Desvern        con 5.826 euros/m2, Sant Cugat del Vallès con 5.292 euros/m2, Sitges con 5.102 euros/m2, Barcelona capital con 4.794 euros/m2, Tiana con 4.407 euros/m2, Castell-Platja D'Aro con 4.165 euros/m2, Esplugues de Llobregat con 4.155 euros/m2 y Castelldefels con 4.128 euros/m2.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.