El sector comercial de Venezuela está llevando a cabo reuniones con marcas destacadas de España en relación a su regreso al país (Zara y Mango están en la mira)

La Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) está manteniendo distintas reuniones con marcas "importantes" de España que quieren regresar a Venezuela, como Zara o Mango, aunque de momento no se ha dado ningún anuncio oficial sobre esta posible vuelta al mercado venezolano.

En declaraciones radiofónicas, el presidente de la Cámara, Alfredo Cohen, se ha mostrado "contento" ante esta posible vuelta de importantes compañías de España, sobre las que no ha querido dar nombres, pese a referirse a Mango o Zara como ejemplos de marcas españolas que podrían estar formando parte de estas reuniones.

"Hay marcas internacionales que ya están regresando a Venezuela. Queremos que vuelvan y que se mezclen con las marcas locales para dar una imagen de mercado internacional", ha sostenido.

Entre los motivos para este regreso, Cohen se ha referido a la mejora que se está dando de forma progresiva en el contexto económico del país. Desde Cavececo están "seguros" y "confiados" de esta recuperación económica en el segundo semestre del año, destacando principalmente la reactivación del consumo por parte de los hogares venezolanos.

Así, ante una segunda mitad del año que "no va a ser igual" a la primera, el sector comercial de Venezuela busca dar mayores opciones de compra a la población del país y que crezca la actividad en los centros comerciales.

A diferencia de lo que ocurre en Panamá, Colombia o Perú, el pago del alquiler de un local comercial resulta barato en Venezuela, lo que podría suponer un incentivo para las marcas españolas e internacionales.

"Las compañías internacionales saben lo que es vender en Venezuela y el tráfico que manejamos. Las cifras de alquiler son asequibles para los inquilinos", ha manifestado Cohen.

El Grupo Inditex salió de Venezuela en mayo de 2021. La compañía contaba con varias tiendas en el país que gestiona bajo el régimen de franquicias, a diferencia de su modelo de negocio en la mayoría de países, donde cuenta con tiendas propias.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.