España muestra su compromiso con el relevo generacional en el sector pesquero y exige "tolerancia cero" ante la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha trasladado durante la celebración del Comité de Pesca (COFI, por su denominación en inglés) de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) su compromiso con el relevo generacional en el sector y el papel fundamental que deben desempeñar los jóvenes en la transformación sostenible del sector pesquero y ha exigido "tolerancia cero" ante la pesca ilegal.

En concreto, en esta cita España ha destacado el papel de la pesca y la acuicultura para garantizar la seguridad alimentaria de la población y subrayado los beneficios para la salud del consumo de productos pesqueros con proteínas de alto valor biológico y de baja huella de carbono.

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, que ha participado en este foro, ha destacado el papel de la ciencia y la innovación para desarrollar una pesca y acuicultura más sostenibles, al tiempo que ha defendido la excelencia en la gestión pesquera y una ordenación eficaz para recuperar poblaciones.

Respecto a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, ha exigido "tolerancia cero" frente a una amenaza para los océanos y para la mayoría de los pescadores que ejercen su actividad cumpliendo la legislación vigente.

Asimismo, el Comité ha reconocido la importancia de la Iniciativa de Puertos Azules, clave para la transformación azul, y de la que el puerto de Vigo es un referente internacional.

A lo largo de la semana se han tratado los desafíos principales a los que se enfrentan los océanos y las comunidades que dependen de ellos, como las consecuencias del cambio climático sobre la abundancia y distribución de los recursos pesqueros, la contaminación ocasionada por plásticos, o la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Entre los principales resultados, cabe destacar la aprobación de las directrices para la acuicultura sostenible de la FAO, la presentación y revisión del informe sobre el estado mundial de la pesca y la acuicultura 2024 o el avance en los trabajos en la guía sobre responsabilidad social en las cadenas de valor de la pesca y la acuicultura.

Además, los expertos en la reunión han reconocido que, por primera vez, en 2022 la producción de animales acuáticos provenientes de la acuicultura ha sido mayor a la proveniente de la pesca. Aun así, se ha puesto de relieve el papel fundamental que la actividad pesquera tiene para la seguridad alimentaria.

También se ha destacado el papel de las organizaciones regionales de pesca para promover la sostenibilidad de las poblaciones, el acceso racional a los recursos marinos y garantizar que los océanos sean una fuente asequible de proteínas de alta calidad.

Por otra parte, los asistentes han reconocido el trabajo de la FAO en los distintos marcos y acuerdos mundiales relativos a la biodiversidad. Así, el Comité de Pesca ha pedido aumentar la colaboración con la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) para armonizar la evaluación de las propuestas de inclusión de especies acuáticas en estas listas.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.