Galicia destaca el aporte del Comité Europeo de las Regiones en 30 años de políticas comunitarias

El director general de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea, Jesús Gamallo, participó en el encuentro por el trigésimo aniversario del Comité Europeo de las Regiones (CdR) organizado por la Delegación española en la capital riojana. En su intervención en una mesa redonda sobre buenas prácticas en el CdR, Gamallo dio cuenta de la actividad de Galicia durante los 30 años de vida de esta asamblea, en los que lideró la elaboración de 12 dictámenes en ámbitos como la pesca, la política regional y la cooperación al desarrollo.

El director general resaltó la evolución de esta asamblea que da voz a más de un millón de representantes electos locales y regionales en toda la UE y se refirió a ella cómo "un actor importante en la escena europea, tanto en la elaboración de las políticas europeas cómo en su aplicación". "Además de los dictámenes y resoluciones políticas que adoptamos, esta asamblea tiene cada vez más peso político como demuestran los recientes acuerdos de cooperación con la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, que dan pie a nuevas oportunidades", añadió. Los logros y reivindicaciones actuales del CdR están plasmados en la resolución política adoptada la semana pasada en la que se piden reformas ambiciosas de la arquitectura institucional para dar un mayor reconocimiento a este órgano consultivo de la UE.

Los miembros de la Delegación española firmaron una declaración conjunta por el 30 aniversario del Comité Europeo de las Regiones que celebra que durante estos años se consolidara su posición institucional en el proceso europeo de toma de decisiones. También se reivindican como una parte activa de este proceso y destacan su compromiso con la construcción europea y con el diseño de políticas comunitarias que respeten la cohesión económica y, sobre todo, la cohesión social y territorial.

En la declaración se comprometen a seguir trabajando en este sentido y solicitan al CdR que haga el mismo en aquellas áreas que contribuyan al interés de las regiones y municipios españoles y europeos, especialmente en el ámbito de las políticas verdes, digitales, demográficas, sociales y de cohesión. Además, defienden los principios de subsidiariedad activa, gobernanza multinivel y "no dañar a la Cohesión", apoyan la protección de los sectores económicos vulnerables, apuestan por una política de comunicación regional y local que traslade de manera clara a los ciudadanos la importancia de las políticas europeas y avanzan que impulsarán una visión estratégica previa a la adopción del nuevo Marco Financiero Plurianual.

Galicia en el CdR
El Comité Europeo de las Regiones (CdR) es la asamblea consultiva en la que están representados los entes locales y regionales de la Unión Europea. Galicia forma parte de ella desde su creación en 1994, que impulsó como miembro de la anterior Asociación de Regiones Europeas (ARE). La sesión plenaria del CdR se reúne seis veces al año. En representación de la Comunidad Autónoma gallega, el miembro titular es el presidente de la Xunta, mientras que el cargo de miembro suplente recae en el director general de Relaciones Exteriores y con la UE. En el mandato actual (2020-2025), nuestra comunidad participa en las comisiones de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores (CIVEX) y Recursos Naturales (NAT). El próximo mandato de cinco años comenzará en febrero del año que viene.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.