Galicia: ejemplo de éxito del Pacto de las Alcaldías para el clima y la energía (según la Comisión Europea)

La Comisión Europea pone a Galicia como ejemplo del éxito del Pacto de las alcaldías para el clima y la energía, tal y como se puso de manifiesto durante uno de los eventos celebrados en el marco de la celebración de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades en el que participó la directora xeral de Calidade Ambiental, Sostibilidade e Cambio Climático, Sagrario Pérez, junto con el ministro regional de Puglia (Italia), Allessandro Delli Noci, y el viceministro de Flandes (Bélgica), Bart Somers.

Durante el relatorio El pacto de los alcaldes: juntos por una acción ambiciosa en materia de clima y energía, la directora general destacó el trabajo desarrollado por el Gobierno gallego desde que puso en marcha, en 2018, la Oficina Técnica de Asistencia a Ayuntamientos pasando de los 22 ayuntamientos adheridos en aquel momento a los 285 actuales.

Además, casi el 93 % dieras ayuntamientos adheridos ya presentaron el correspondiente Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES), que es una hoja de ruta indispensable para mejorar la eficiencia energética, utilizar fuentes de energía renovables, aumentar la resiliencia y reducir las emisiones de CO2.

Sagrario Pérez también recordó que la Xunta convocó el pasado mes de junio una línea de ayudas, con un presupuesto de cerca de 800.000 euros, para apoyar a los ayuntamientos en el cumplimiento de los objetivos asumidos nos sus respectivos PACES y, a mayores, está ultimando la que será la primera Ley del clima de Galicia, una norma que considerará la cuestión climática como un valor prioritario en todas las políticas que se desarrollen en la Comunidad.

En esa línea, la directora xeral, después de insistir en que la Xunta seguirá promoviendo la adhesión de todos los ayuntamientos de Galicia a esta iniciativa, subrayó la importancia de que las autoridades locales y regionales desarrollen mecanismos de gobernanza multinivel de cara a conseguir los objetivos climáticos marcados por la Comisión Europea para hacer frente al calentamiento global.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.