Galicia pide cuotas adicionales (de aquí a finales de año) de sardina, abadejo y alfonsino

La Dirección Xeral de Pesca ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación cuotas adicionales de tres especies afectadas por resoluciones de cierre de sus pesqueras como la sardina, el abadejo y el alfonsino que permitan reanudar las capturas lo que queda de año.

Según ha informado la Xunta, en el caso de la sardina han solicitado que las embarcaciones de la flota del xeito dedicadas a la captura de este pescado puedan continuar faenando durante todo el mes de diciembre, tal como indica la orden que autoriza la prolongación de la pesquera para esta arte de enmalle hasta final de año, toda vez que, a través del mecanismo de optimización, se minoró su cuota en más de 300.000 kilos.

La Secretaría General de Pesca del Ministerio ha señalado que, por su parte, podrán continuar la pesquera ya que hay cuota disponible. Además, ha coincidido en que el xeito tiene esa posibilidad bajo la orden ministerial vigente y la resolución de la propia Secretaría de 17 de marzo que establecía la apertura de la pesquera.

En cuanto al abadejo, el Ejecutivo gallego ha reclamado que, tal y como está la evolución del consumo, se articule que se pueda disponer hasta final de año una cantidad adicional que cubra las necesidades de cuota disponible para la zona CIEM VIIIc, sobre todo porque diciembre es "el mes con mejores precios para este pescado". Además, ha demandado considerar el hecho del alto nivel de dependencia de esta especie de las embarcaciones de Galicia.

Para esta especie el Ministerio ha respondido que se podrá reabrir este diciembre, pero el período final dependerá de la cantidad disponible, que cualifica como muy limitada en este momento tras el cierre precautorio decretado el pasado 23 de noviembre.

En cuanto al alfonsino ha solicitado una cantidad adicional con el fin de poder llegar a final de año. El Ministerio ha trasladado que el margen de maniobra "es muy pequeño" y analizan las opciones de gestión y algún 'swap' o intercambio.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.