Galicia reclama un Perte "en condiciones" para "mejorar la competitividad" del sector conservero

El conselleiro de Mar, Alfonso Villares, ha reclamado un Perte "en condiciones" para "mejorar la competitividad" del sector conservero gallego. Lo ha hecho durante su visita a la factoría de la empresa conservera Friscos, en el municipio pontevedrés de Catoira donde ha estado acompañado por el director de la empresa, Ramón Rey.

Además, ha destacado la posición de liderazgo internacional que tiene el sector de la conserva gallego, "referente indiscutible de calidad, profesionalidad e innovación". Precisamente, para continuar con esa "trayectoria", ha pedido que se concreten "cuanto antes" los detalles del Perte para la cadena mar-industria.

El titular de Mar ha señalado que el sector necesita "certezas" y "compromisos concretos" y ha calificado de "decepcionante" la cuantía con la que se pretende dotar el Perte específico de 50 millones de euros, "lejos de los 400 millones solicitados por el sector de los 1.000 millones dedicados a la actividad agroalimentaria".

Para el conselleiro, "llueve sobre mojado" por lo que tacha de "trato discriminatorio" también con el tratamiento del IVA a los productos pesqueros frente a otros alimentos, lo que supone "una desventaja competitiva en un contexto de descenso del consumo".

"Una actuación, la del Estado, que no está respondiendo a las necesidades de un sector que factura solo en Galicia 9.000 millones de euros, ocupa alrededor de 50.000 trabajadores y representa el 5% del PIB de la comunidad", ha señalado.

Villares ha subrayado que empresas como Friscos esperan de las administraciones "apoyo" para el mantenimiento de su actividad y "no más atrancos".

En este sentido, "y poniendo énfasis en el complejo contexto económico", ha puesto en valor la trayectoria de esta conservera fundada en 1946 y que elabora productos con berberecho, atún, zamburiña, mejillones, bonito del norte o sardinas "haciendo bandera de la calidad y excelencia del pescado y mariscos gallegos".

LEI DO LITORAL

El conselleiro de Mar ha lamentado también el recurso del Gobierno central contra la Lei del litoral gallega ante el Tribunal Constitucional.

"Una norma elaborada de la mano de expertos juristas y del propio sector y que ha contado con un amplio consenso, lo que permitió que fuera aprobada sin ningún voto en contra en el Parlamento gallego", ha remarcado.

El objetivo, ha argumentado, es "proporcionar mayor seguridad jurídica reconociendo como estratégico y prioritario las actividades pesqueras, marisqueras y acuícolas". "El recurso que contrasta con lo acordado con el PNV y País Vasco y que fue fuertemente contestado por el conjunto de la cadena mar-industria en diversos actos reclamando la retirada del recurso por parte del Ejecutivo estatal", ha señalado.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.