Heineken España destina 273 millones de euros (un 14% más) en 2023 para apoyar a la hostelería

Heineken España sigue apostando por apoyar a la hostelería, por lo que en 2023 destinaron 273 millones de euros, un 14% más, para seguir impulsando su competitividad, además de impulsar su crecimiento, transformación digital y profesionalización, según figura en el Estado de Información No Financiera (EINF).

En concreto, fuentes de la cervecera han señalado a Europa Press que apoyan a más de 125.000 bares y restaurantes en España a "reforzar su competitividad, desde el impulso de sus ventas a la retención de sus clientes, a la mejora de sus finanzas y a su gestión de costes". "Somos conscientes de que sólo podemos crecer con una hostelería más fuerte", han recalcado, recordan que el 25% de sus ingresos provienen de la cerveza.

De esta forma, el dueño de Cruzcampo y El Águila, en su plan integral de apoyo a la hostelería, firmó el pasado año un acuerdo con Iberdrola para facilitar a la hostelería el acceso a la energía renovable en condiciones ventajosas gracias a un descuento exclusivo, con el fin de trasladar sus ambiciones y compromisos en la descarbonización también en a los hosteleros.

Además y dentro de este plan, en 2023 lanzaron la plataforma de 'e-business' Eazle para ayudar a sus clientes de hostelería a ser más rentables, ya que permite gestionar pedidos y promociones de fidelización.

Desde su implantación se ha convertido en la principal plataforma de bebidas del sector de la hostelería, con más de 1.500 referencias y más de 25.000 clientes activos haciendo pedidos de forma recurrente, además de casi 200 millones de euros en 'e-revenue' en 2023

Heineken España registró una facturación récord en 2023 de 1.085,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,7% respecto a 2022, creciendo en los dos canales (alimentación y hostelería), pero en el caso de bares y restaurantes por encima del mercado.

De esta forma, la multinacional ha registrado una buena evolución de su portafolio 'premium', liderado por El Águila, que se anota un alza del 30% en volumen y lidera el segmento 'premium' en Europa. Además, el pasasdo año, la cervecera siguió apostando por la innovación presentando novedades como El Águila Sin Filtrar 0,0 y Ladrón de Verano.

Entre los hitos del pasado año, la cervecera ha destacado la internacionalización de Cruzcampo, que ya está presente en más de 5.000 bares de Reino Unido, iniciado también su distribución en el canal de alimentación. Así, Cruzcampo se posiciona como una de las 10 primeras marcas de cerveza en Europa Occidental y la cuarta marca para Heineken.

Desde Heineken han destacado a Europa Press que España es un "mercado clave" para el grupo, ya que es su cuarto mercado en Europa y el noveno a nivel global por facturación.

INVIERTE MÁS DE 9 MILLONES EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD

En materia de sostenibilidad, la cervecera ha invertido más de nueve millones de euros, de las cuales 7,6 millones de euros corresponden a inversiones ambientales.

De esta forma, la compañía está cada vez más cerca de cumplir su ambición de reducir un 30% las emisiones netas asociadas a toda su cadena de valor, del campo al consumidor. Concretamente, en 2023 logró bajar un 24% su huella de carbono respecto a 2018. En la logística, destaca su proyecto de última milla, un sistema de reparto sostenible y cero emisiones netas en el que utiliza vehículos eléctricos para el reparto en los centros de las ciudades, y que ya tiene implementado en Sevilla, Málaga, Madrid y Córdoba.

Respecto a la energía, ya el 51% de la energía que utilizan sus cuatro fábricas en España ya procede de origen renovable. Un porcentaje que a finales de 2024 se espera que escale hasta el 62% gracias a instalaciones como las plantas termosolares de sus fábricas de Sevilla y Quart de Poblet, las dos más grandes para uso industrial, cada una en su categoría.

Otro punto clave en su agenda de sostenibilidad es el agua, un recurso esencial para la elaboración de cerveza que la compañía protege con una estrategia triangular basada en la "eficiencia, la circularidad y la compensación". Esta filosofía le ha permitido reducir un 40% su consumo de agua hasta alcanzar la ratio de 2,9 litros por litro de cerveza elaborada. Además de retornar a las cuencas que nutren a sus fábricas más de 1.900 millones de litros de agua al año, un volumen equivalente a toda el agua que contienen sus cervezas y 'ciders'.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.