Identifican una estafa financiera a gran escala de tipo 'matanza de cerdos' desde las tiendas de Google y Apple

Investigadores de Ciberseguridad han identificado un conjunto de aplicaciones presentes en las tiendas de Apple y Google que se promocionan como servicios legítimos para engañar a su víctimas con una práctica conocida como 'matanza de cerdos'.

   'Matanza de cerdos' (o 'pig butchering') es el nombre que recibe un tipo de esquema de fraude financiero que, mediante tácticas sofisticadas, logran manipular a la víctima y convencerla para acceda, por ejemplo, a invertir en criptomonedas o en otro tipo de producto.

    O lo que es lo mismo: los ciberdelincuentes utilizan la ingeniería social para conocer mejor a su víctima y ganarse su confianza (cebar al cerdo) antes de introducirla en la estafa financiera, que requiere la descarga de una 'app' y termina con el robo de su dinero (llevar al matadero).

    Este es el esquema que los investigadores de Group-IB han encontrado en una serie de aplicaciones publicadas en App Store y Play Store, donde se promocionaban como servicios legítimos, por ejemplo, para resolver problemas matemáticos o recopilar noticias. Cuando las tiendas digitales las detectaban y eliminaban, los cibercriminales pasaban a distribuirlas mediante 'phishing'.

    Una vez era descargada, la aplicación solicitaba al usuario que se registrara, para lo que pedía primero un código de invitación, que enviaba al teléfono. A continuación, ya en el registro, solicitaba información -datos de identificación personal y laboral- y el ingreso de una cantidad de dinero.

    A partir de aquí, los cibercriminales daban instrucciones a la víctima hasta que finalmente vacían la cuenta y le robaban el dinero.

    "Los cibercriminales siguen utilizando plataformas de confianza como Apple Store o Google Play para distribuir malware camuflado en aplicaciones legítimas, aprovechándose de la confianza de los usuarios en ecosistemas seguros", apuntan desde Group-IB en su blog oficial.

   Estas aplicaciones se han detectado en las regiones de Asia-Pacífico, Europa, Oriente Medio y África, aunque consideran que su "alcance real podría ser mucho mayor".

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.