Inditex, la banca e IAG impulsan un 14% al Ibex en 2024, a pesar de las caídas a doble dígito en varias energéticas

El sector bancario y gigantes como Inditex e IAG han sido los valores que han impulsado al Ibex 35 a ganar cerca de un 14% en lo que va de año, pese a que varias energéticas han firmado caídas de doble dígito durante el ejercicio, de acuerdo con la evolución anual de las cotizaciones analizada por Europa Press.

Aunque en las últimas semanas del año el Ibex 35 ha perdido pujanza, durante el último trimestre ha llegado a superar los 12.000 puntos, unos niveles que no se veían en la Bolsa española desde 2010.

IAG ha sido el valor del selectivo con mejor desempeño, con una subida del entorno del 105%. Por detrás se han situado Banco Sabadell (+68%), impulsado por la OPA de BBVA; Unicaja (+42%), CaixaBank (+40%), Bankinter (+31%), Inditex (+27%), Mapfre (+26%) o Fluidra (+25%).

Del lado contrario se ha situado Solaria como el valor con peor desempeño en Bolsa este año, hundiéndose un 58%. Acciona Energía, también centrada en el negocio renovable, se ha dejado un 37% este año. Entre ambas se sitúa Grifols, que ha caído un 41% este año tras ser objeto de los ataques bajistas del fondo Gotham.

Enagás ha cerrado el año con un descenso del 24%, mientras que Colonial ha descendido un 21%; Acciona, un 19%; y Repsol, un 14,61%. Dentro del sector energético, también destaca la caída de Naturgy del 12%, en un año marcado por la OPA frustrada de Taqa.

Aunque la mayoría de energéticas que cotizan en el Ibex han firmado el año en negativo, Iberdrola se ha revalorizado un 11%, mientras que Endesa ha ganado un 12% en el ejercicio.

MAYORES DIVIDENDOS

El año también ha estado marcado por el reparto de los dividendos. Durante el año, el mercado ha elevado un 25% la retribución a sus accionistas vía dividendos, hasta 34.655 millones de euros. Además, se realizaron programas de recompras por valor de 13.500 millones de euros.

Durante 2024, los segmentos BME Growth y BME Scaleup han atraído a 23 empresas pequeñas y medianas de distintos sectores de actividad. También destacan las salidas a Bolsa de Puig, Inmocemento (FCC) y Cox.

Precisamente Puig Brands ha sido la única salida a Bolsa de este año que se ha unido al índice principal del mercado español. Aunque no ha cotizado durante todo el año, a los precios actuales frente al que marcó en su salida a Bolsa, su caída acumulada en 2024 es del 27%.

Fuera del Ibex 35, destaca el desempeño en Bolsa de PharmaMar (+90%), Neinor (+77%), Aedas (+51%), San José (+49%), Amper (+36%) o Clínica Baviera (+36%). También han registrado abultados incrementos dos acciones afectadas por una OPA de sus accionistas de control: Corporación Financiera Alba (+76%) y NH (+50%).

Entre los valores que no forman parte del Ibex que peor desempeño han registrado se encuentran Duro Felguera (-65%), afectada por su preconcurso de acreedores; Soltec (-54%), Urbas (-42%), Airtificial (-32%), Gestamp (-31%) o Amrest (-30%).

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.