Inditex sube un 2% en Bolsa y alcanza un récord de capitalización cerca de los 175.000 millones

Inditex, la empresa de mayor capitalización del Ibex 35, ha cerrado este miércoles con una subida de un 2,04%, el tercer mejor resultado dentro del indicador nacional de referencia, hasta situar su acción en un nuevo máximo histórico en los 55,98 euros.

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, el gigante textil ha echado el cierre a la negociación con una capitalización bursátil inédita de 174.470 millones de euros, en tanto que en la presente semana avanza un destacado 7,28%.

En lo que va de año, la compañía fundada por Amancio Ortega y liderada ahora por su hija, Marta Ortega, acumula una revalorización bursátil del 41,92%, siendo el cuarto mejor valor en el cómputo anual, dado que sólo le aventajan IAG (+86,41%), Banco Sabadell (+65,63%) y Unicaja (+42,58%).

El último 'rally' alcista que ha ido batiendo máximos históricos viene produciéndose desde el pasado 11 de septiembre, cuando la compañía comunicó al mercado sus cuentas, en tanto que desde ese día acumula una subida de casi un 21%, la mitad de todo lo ganado en 2024.

El conglomerado textil comunicó esa jornada de septiembre que alcanzó unas ventas de 2.655 millones de euros en España durante el primer semestre de su ejercicio fiscal 2024-2025 (entre el 1 de febrero y el 31 de julio), lo que supone un alza del 9,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Cabe destacar que la capitalización de Inditex (174.470 millones de euros) aventaja a la suma de las dos siguientes cotizadas de mayor peso en el Ibex 35, Iberdrola (85.345 millones) y Banco Santander (69.335 millones).

Dentro de los analistas que cubren a Inditex, destacan entidades como el Banco Santander, que este miércoles ha dado una recomendación de 'sobreretorno' y da a la acción un precio objetivo de 57,2 euros, o Goldman Sachs, que desde finales de octubre presenta una recomendación de 'comprar' y otorga a la acción un precio objetivo de 62 euros.

Por contra, entidades como Mediobanca y Caixabank, que recomienda tener una posición 'neutral', dan a la acción un precio objetivo, respectivamente, de 41 y 49,7 euros.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.