InfoJobs alcanza en enero más de 7.350 vacantes de empleo en Galicia (comercial y ventas crece un 26% respecto a diciembre)

Los datos facilitados este martes por el Ministerio de Trabajo muestran que, en términos desestacionalizados, el número de afiliados ha aumentado en España hasta los 21.399.165 trabajadores en enero (35.758 personas más que en diciembre). En cuanto al paro, la cifra ha crecido un 1,5% con respecto al mes anterior (38.725 personas más) y actualmente se sitúa en 2.599.443 personas desempleadas.

En términos interanuales, la variación que registra este indicador es de un descenso del 6,1% (168.417 desempleados menos). En Galicia, la afiliación a la Seguridad Social desciende una media de 12.483 cotizantes en enero –una caída del -1,16% en comparación con diciembre– y sitúa el número total de afiliados en 1.067.089 personas. Por otro lado, el paro en la comunidad aumentó en 2.482 personas, un 2,09% más que en diciembre.

En este sentido, InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, recogió el pasado mes de enero un total de 7.386 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de diciembre (+7%), cuando se alcanzaron las 6.892. Por otro lado, el dato desciende un 5% en comparación con enero de 2024, cuando la plataforma reportó 7.749 puestos de trabajo ofertados.

De acuerdo con la tendencia nacional, después de la esperada caída de vacantes en diciembre, provocada por el adelanto de la campaña navideña, este mes ha registrado un incremento en la oferta de empleo, especialmente en posiciones relacionadas con comercial y ventas.

Comercial y ventas crece un 26% respecto a diciembre en Galicia

Comercial y ventas (21% del total); profesiones, artes y oficios (14%); y calidad, producción e I+D (12%) reúnen el 47% del total de vacantes ofertadas en enero en la plataforma en Galicia. O lo que es lo mismo, casi 5 de cada 10 puestos de trabajo corresponden a una de estas categorías.

En la comparativa mensual, casi todas las categorías de la comunidad registran porcentajes positivos. Es el caso, por ejemplo, de ingenierías y técnicas, que sube un 23% y registra 305 vacantes; venta al detalle, que aumenta un 39% y cuenta con casi 260; o turismo y restauración (categoría que probablemente esté comenzando con la oferta de empleo vinculada a la campaña de Semana Santa), que crece un 16% y llega a las 250 vacantes. Pero sobre todo destaca comercial y ventas, la cual crece un 26%, acercándose a los 1.580 puestos de trabajo, gracias a la reactivación de la actividad comercial.

En lo que respecta a la comparativa interanual, la mayoría de las categorías descienden excepto venta al detalle, la cual registra un aumento del 40%, destacando sobre el resto; o comercial y ventas, que interanualmente asciende un 20%.

#LosProfesionalesMásDemandados: delegado/a comercial suma 119 vacantes más que en diciembre en Galicia

En el mes de enero, las tres primeras posiciones del ranking de los puestos más demandados las ocupan teleoperador/a, con más de 650 puestos de trabajo ofertados; peón/a de la industria manufacturera, con más de 600; y delegado/a comercial, con más de 530. Precisamente esta última, debido al ya mencionado crecimiento de la actividad comercial, recoge 119 vacantes más que el mes pasado.

Si ponemos el foco en la categorías con mayor crecimiento este mes, comercial y ventas, los 5 puestos más demandados son:

Un 39,4% del total de vacantes son de duración determinada en Galicia

Entre las vacantes registradas en InfoJobs se publicaron un total de 2.916 de puestos con un tipo de contrato de duración determinada en Galicia, lo que representa el 39,4% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. En lo referente a los puestos con una tipología de contrato indefinido, estos han reunido durante el mes de enero el 30,7% del total de vacantes ofrecidas, 2.270.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en enero predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 62,9% del total, mientras que el 11,9% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Castilla-La Mancha, la única comunidad que baja respecto a diciembre de 2024

Por comunidades autónomas, las cifras muestran un notable aumento en el número de vacantes en enero, frente a diciembre. La única caída en la comparativa mensual se produce en Castilla-La Mancha, región que baja un 20% en relación con el mes pasado. Si se hace referencia a la diferencia YoY, los descensos se producen en Aragón (-5%), Canarias (-13,5%), Cataluña (-9,5%), Galicia (-5%) y Madrid (-10%).

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.