La desestacionalización del Camino de Santiago, clave para el modelo turístico gallego

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, se ha referido este viernes a los beneficios que supone para el modelo turístico gallego que cada vez sean más los peregrinos que llegan a Santiago de Compostela fuera de temporada alta y que lo hacen, además, repartiéndose por los distintos itinerarios.

"Con esta tendencia en la peregrinación se contribuye a que la tradición jacobea y el impacto económico asociado se esté recuperando en numerosos ayuntamientos de las cuatro provincias", ha indicado.

Así lo ha manifestado durante la apertura de las sesiones de trabajo del II Encuentro Mundial de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago que, impulsado por la Xunta de Galicia con la Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, reúne en Santiago de Compostela a más de 300 participantes de 125 entidades de 34 países para debatir del presente y futuro de la peregrinación.

En el encuentro, el director de Turismo se ha referido a la cada vez más importante diversificación y también a la desestacionalización del Camino de Santiago ya que, pese a seguir siendo el más transitado, el Camino Francés está dejando paso al resto de itinerarios. "Y, además, el Camino de Santiago está rompiendo la estacionalidad. Se están registrando nuevos récords históricos de recogida de Compostelas, especialmente en invierno y primavera, ya que este año, por ejemplo, se entregaron más de 118.000 en los cinco primeros meses, frente a las algo más de 98.000 del año anterior", ha apuntado.

Investigación y hospitalidad

El II Encuentro Mundial de Asociaciones del Camino de Santiago se celebra hasta este sábado en Santiago de Compostela bajo el lema 'Asociaciones. Memoria y futuro', con la intención de convertirse en punto de encuentro y debate sobre la cuestión jacobea, la investigación y cuidado de las rutas compostelanas y de su legado histórico y cultural, así como la promoción de la peregrinación tradicional y de la hospitalidad.

En este marco se presentará el trabajo de los asociados en amplias áreas geográficas (Europa, Asia y Oceanía, América), con un apartado especial a España y otro al ejercicio de la hospitalidad jacobea. También hay ponencias dedicadas a las buenas prácticas y a la labor de determinadas asociaciones, como es la de los Países Bajos, a más numerosa del mundo.

Además de hacer una valoración del estado del tejido asociativo jacobeo mundial, servirá como antesala para comenzar a preparar el siguiente Año Santo, lo de 2027. El encuentro en Galicia es posible gracias al convenio de entre Turismo de Galicia y la da continuidad al primero celebrado en junio de 2015.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.