La flota española se beneficia de los aumentos en las cuotas de patudo y pez espada aprobados en la reunión del ICATT

La flota pesquera española se beneficiará de los aumentos de cuota de patudo y pez espada acordados en la reunión anual de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), que se ha celebrado en Limasol (Chipre).

En concreto, el principal éxito de la reunión ha sido el acuerdo, después de varios años de negociaciones, de un nuevo Total Admisible de Capturas (TAC) de 73.000 toneladas de patudo, lo que supone un incremento de 11.000 toneladas con respecto al anterior, que comenzará a aplicarse a partir de 2025.

La Unión Europea (UE) incrementa su cuota respecto a la actual en 155 toneladas, que ahora deberá repartirse entre las distintas flotas de los Estados miembros que participan de esta pesquería en función de los criterios aplicables.

También se ha conseguido reducir la veda a la pesca sobre dispositivos de concentración de peces de 72 a 45 días, que favorece de manera especial al sector del cerco. Además, la nueva medida contempla una mención especial a las flotas de pequeña escala que operan en los territorios de ultramar y regiones ultraperiféricas.

Respecto al pez espada del Norte, se ha aprobado un nuevo procedimiento de gestión para mejorar la sostenibilidad del stock y se eleva el TAC hasta 14.769 toneladas, el mayor de las opciones posibles estudiadas en la reunión del ICATT.

Esta reunión es la cita internacional más importante del mundo de la pesca por el número de países participantes y por el abanico de pesquerías implicadas - túnidos tropicales, atún rojo, atún blanco, tiburones comerciales y pez espada-.

Entre los resultados de la reunión destaca la consolidación del proyecto piloto para evaluar la viabilidad de granjas de atún rojo en el Cantábrico, una iniciativa pionera entre sector pesquero y organismos científicos que da una buena proyección a este sector de actividad en España.

Durante el encuentro, la UE ha denunciado el uso de redes de deriva y ha abierto un debate que continuará en 2025. La UE defiende la garantía del conocido como 'level playing field' (mismas reglas para todos) y que todas las partes respeten las mismas obligaciones acordadas en los órganos internacionales.

Una vez más, y debido a las reticencias de algunas partes, no se ha conseguido adoptar una propuesta de obligación de desembarque de tiburones con aletas naturalmente adheridas al cuerpo.

La delegación española explicó en un evento paralelo a la reunión del ICATT organizado por varias ONG (Shark Trust, Ecology Action Centre y Shark League) el funcionamiento de la operativa que se aplica en España para cumplir con esta obligación y poner así en valor el compromiso de la flota nacional con la gestión sostenible de los tiburones.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.