La reutilización en Wallapop: un salvavidas para el medio ambiente (que representa un ahorro de 723 millones de euros en 2022)

El informe realizado por Wallapop en colaboración con Deloitte destaca el ahorro de 723 millones de euros para el medio ambiente durante el año pasado. Según el estudio, esto se logró gracias a la reutilización de productos en la plataforma.

Este ahorro se traduce en la evitación de 510.535 toneladas de emisiones de CO2, 20.032.328.000 litros de agua, 22.031 toneladas de plástico y 82.700 toneladas de metales, incluyendo 16.178 toneladas de aluminio y 66.522 toneladas de acero.

Wallapop señala que el modelo de consumo actual, basado en la economía lineal, no es sostenible a largo plazo. En lugar de extraer nuevos recursos para fabricar productos desechables, la plataforma aboga por la economía circular. Además, resalta que solo en España se agotan los recursos regenerativos del planeta en tan solo cinco meses, lo que evidencia la necesidad de un cambio en nuestros hábitos de consumo.

La economía circular, que representa el 7% de la economía global, se presenta como una solución para abordar la crisis climática y cambiar la forma en que consumimos. Wallapop destaca su compromiso con esta visión y su contribución a la creación de un futuro más sostenible.

En el 56% de los productos anunciados no continuarían siendo útiles

El auge de Wallapop como plataforma de compraventa de segunda mano ha generado un impacto positivo en el medio ambiente, según revela un estudio reciente. En el 56% de los casos, los productos anunciados en Wallapop encontraron un nuevo propietario en lugar de terminar en la basura, lo que ha evitado la generación de 31.000 toneladas de residuos en el último año.

El informe también destaca que en el 82% de los casos, la compra de artículos en Wallapop ha reemplazado la adquisición de productos nuevos, generando un ahorro total de 2.376 millones de euros en 2022. Los usuarios de Wallapop informan que ahorran en promedio un 44% al comprar productos reutilizados en lugar de nuevos, lo que significa un ahorro medio de 378 euros al año por usuario.

Cabe destacar que cada artículo reutilizado en Wallapop contribuye a la reducción de emisiones de CO2, evitando la emisión de 32 kilos de CO2 en promedio y ahorrando 1.240 litros de agua. Sin embargo, el impacto varía según las categorías de productos. Por ejemplo, el sector de automoción es el que más contribuye a la reducción de emisiones, representando un 38% del impacto evitado, seguido por hogar y jardín (22%) e informática y electrónica (9%).

En cuanto a los vehículos, la reutilización de coches en Wallapop ha tenido un impacto significativo en la reducción de emisiones. En 2022, se evitó la emisión de más de 196.000 toneladas de CO2, así como el ahorro de 5.391 millones de litros de agua, 57.976 toneladas de metal y 14.700 toneladas de plástico. Los usuarios también se han beneficiado económicamente al reutilizar sus vehículos, obteniendo un ahorro total de 1.205 millones de euros y alrededor de 7.600 euros por cada coche vendido en Wallapop durante el último año.

El impacto positivo de Wallapop en la reducción de residuos y en el ahorro económico demuestra el potencial de la economía circular y la importancia de fomentar la reutilización como una alternativa sostenible en nuestras prácticas de consumo.

Un estudio revela que adquirir un teléfono móvil reutilizado en Wallapop puede suponer un ahorro del 43% en comparación con uno nuevo, al mismo tiempo que se evita la emisión de 53,6 kilos de CO2.

"Priorizar modelos de producción y de consumo distintos es una pieza clave para dar respuesta a la crisis climática y sus consecuencias, y las personas que utilizan Wallapop están al frente de este fenómeno. Cuando compran o venden productos reutilizados, aprovechan al máximo cada objeto fabricado y reducen los residuos innecesarios. Saben que son compras inteligentes, sostenibles, de calidad y al alcance de todos", ha explicado el responsable de sostenibilidad de Wallapop, Pol Fàbrega.

En reconocimiento a la comunidad de Wallapop y su contribución al planeta y la economía, la plataforma ha lanzado su primer cortometraje documental titulado 'GRACIAS'.

En este emocionante documental, la escritora y guionista Ana Rujas y el realizador Luc Knowles nos presentan seis historias reales que destacan la importancia de prolongar la vida útil de los objetos.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.