La Xunta aboga por la digitalización y la ecoinnovación de productos forestales para ganar en competitividad

El director de la Agencia Gallega de la Industria Forestal (Genera), Jacobo Aboal, abogó hoy por la digitalización y la ecoinnovación de productos forestales para que las empresas de la industria forestal gallega ganen en competitividad.

Jacobo Aboal participó en la clausura de la jornada Digitalización y sostenibilidad en el aprovechamiento de la biomasa organizada por el Clúster de Biomasa de Galicia y Universidad de Santiago de Compostela (USC) donde puso en valor a línea de ayudas convocada por la Xunta con un importe de 4 M para la transición digital de las pequeñas y medianas empresas ligadas a la cadena monte industria en Galicia.

Se trata de una línea de aportaciones que contribuirán a la consolidación de las pymes que conforman este sector, lo que les permitirá ganar en competitividad y apostar por procesos de producción con menor impacto ambiental. Además, está enmarcada en la Agenda de impulso forestal-madera, una hoja de ruta diseñada conjuntamente con los principales agentes del sector para potenciarlo e impulsar la bioeconomía como motor de competitividad, favoreciendo una sociedad saludable, neutra en carbono, basada en el empleo verde y en el consumo de productos locales.

Por otra parte, el director hizo alusión a algunas de las herramientas que la Xunta de Galicia tiene la disposición del sector forestal de Galicia para mejorar su competitividad En concreto, destacó la herramienta gratuita que permite etiquetar la trazabilidad de los productos de la madera mediante lo uso de la tecnología Blockchain (FORTRA). Su objetivo es actuar como una herramienta de mercado, de carácter comercial, que permita al sector diferenciar su producto y mejorar su posicionamiento en los comprados nacional e internacional.

Jacobo Aboal hizo referencia también al Inventario Forestal Continuo de Galicia que tiene el objetivo de disponer de un valor actualizado y preciso del volumen de biomasa en los bosques de Galicia y que permite tener una fotografía en detalle del estado y evolución de las masas forestales de Galicia.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.