La Xunta acercará a 80 centros de Secundaria de toda la comunidad la ampliación de la convocatoria del programa 'Que no te líen, tú eliges'

La Xunta de Galicia presentó la resolución definitiva relativa a los centros seleccionados para participar en la 2ª convocatoria del curso 2024-2025 del programa Que no te líen, tú eliges, la iniciativa impulsada por las consellerías de Emprego, Comercio e Emigración y de Educación, Ciencia, Universidadese Formación Profesional. En esta segunda parte, 77 centros de secundaria de toda la comunidad acogerán charlas a favor de que las mujeres escojan profesión atendiendo a sus capacidades o motivaciones personales, sin dejarse limitar por perjuicios o estereotipos de género y se sumarán a los 97 predecesores de la 1ª convocatoria de este año.

En esta convocatoria, 33 de los beneficiarios pertenecen a la provincia de Pontevedra, 22 a la de A Coruña, 12 a la de Lugo y 10 a la provincia de Ourense. Todos estos centros participantes son sostenidos con fondos públicos y será el alumnado de 3º y 4º de la ESO quien participará en este programa que tiene como finalidad continuar avanzando en la presencia de la mujer en sectores tradicionalmente masculinizados como las TIC, el forestal, la construcción o el marítimo-pesquero.

Al igual que en la 1ª convocatoria de este curso, las charlas didácticas y debates promovidos en los centros estarán dirigidos por personal de asociaciones, fundaciones y clústeres de sectores con escasa representatividad femenina, que pondrán sobre la mesa cuestiones como las condiciones laborales de los diferentes ámbitos profesionales, que constatan mayores salarios para los empleos que suenen estar ocupados por hombres. También pondrán en valor mujeres referentes de éxito en ámbitos con reducida presencia femenina, para que puedan servir de ejemplo a las nuevas generaciones.

Balance de las ediciones anteriores
Esta 3ª edición de la iniciativa sigue mejorando los datos conseguidos en las anteriores, con un total de 174 centros beneficiados entre la primera y la segunda convocatoria.

Así, en el estreno del programa se recorrieron unos 75 centros de enseñanza que estaban "por lo general" ubicados cerca de institutos de formación profesional en los que se ofrece cualificación de familias de sectores tradicionalmente masculinizados, con un total superior a las 140 charlas. Mientras, en la segunda edición fueron casi 90 los centros donde se desarrollaron casi 200 acciones. En total, se beneficiaron en estos casos casi 11.000 alumnos. 

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.