La Xunta apuesta por la recuperación de las variedades autóctonas de trigo para fomentar la producción de pan gallego con sello de calidad

El director de la Agencia Gallega de la Calidad, José Luis Cabarcos, participó esta mañana en una mesa redonda enmarcada en el programa de actividades con motivo del Día del Pan, organizadas por la Asociación Provincial de Industrias de Panadería y Pastelería de Pontevedra en la localidad de Lalín.

En su intervención resaltó el trabajo que se está haciendo desde lo Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo por la recuperación de las variedades de trigo autóctono, de las que se está aumentando la producción y rendimiento.

Este tipo de acciones benefician al sector agrario gallego, ya que se está incrementando la superficie productiva y el número de productores ligado al trigo.

El director también destacó la campaña de promoción que se va a llevar a cabo en el sector de la restauración para dar a conocer este indicativo entre los consumidores.

El director de la Agencia Gallega de la Calidad, José Luis Cabarcos, acompañado por Marcial Grela, presidente del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IXP) Pan Gallego, y por el agrónomo y miembro de esta IXP Fernando Almeida, participó esta mañana en una mesa redonda enmarcada en el programa de actividades con motivo del Día del Pan, organizadas por la Asociación Provincial de Industriales de Panadería y Pastelería de Pontevedra en la localidad de Lalín.

En su intervención, el director de la Agencia puso en valor el potencial de Pan Gallego como sello de calidad, una distinción que, a través de su Indicación Geográfica Protegida, destaca las especiales características de un producto que es de los más consumidos diariamente por la población.

José Luis Cabarcos también resaltó el trabajo que se está haciendo desde lo Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM) por la recuperación de las variedades de trigo autóctono, de las que se está aumentando la producción y rendimiento para emplearlas en la producción de pan gallego con un cereal cosechado en nuestra comunidad. Sobre esta cuestión, añadió que esto beneficia al sector agrario gallego, ya que se están incrementando la superficie productiva y el número de productores ligado al trigo.

El director de la Agencia también aprovechó para poner de relieve que el sello de la IXP Pan Gallego, cada vez más presente en distribuidoras de alimentación que apuestan por este producto con distintivo de calidad, ayuda a luchar contra el fraude del pan que se vende como gallego cuando no lo es.

Promoción del Pan Gallego

La IXP Pan Gallego tiene claro su futuro y en esa línea, el director de la Agencia destacó la campaña de promoción que se va a llevar a cabo en el sector de la restauración para darla a conocer entre los consumidores, con el fin de que degusten un pan amparado por un sello de calidad y al mismo tiempo descubran la importancia de esta IXP para su protección.

En este sentido, se trabajará de forma conjunta con el consejo regulador de esta IXP para incentivar la que nuevos operadores se inscriban en este sello. Se seguirá también la línea marcada por la Consellería hasta ahora, promocionando la IXP Pan Gallego entre los consumidores, con el fin de potenciar este sector desde su primera fase de producción -el cultivo de trigo autóctono- hasta su comercialización.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.