La Xunta impulsa la descarbonización en el sector gallego de la automoción con 14 millones de euros en ayudas

La Xunta de Galicia sigue avanzando en la transición hacia una economía sostenible y respetuosa con el medio ambiente, en este caso, impulsando proyectos que refuercen la cadena de valor del vehículo eléctrico y la propia descarbonización en el sector de la automoción. Este es el objetivo de la convocatoria de ayudas del Gobierno gallego, con una dotación total de 14 millones de euros, que pueden solicitarse hasta el próximo 30 de abril.

Estos apoyos, cofinanciados por la UE en el marco del programa Galicia FEDER 2021-2027 y con fondos propios de la Comunidad Autónoma, se destinan para actuaciones que se dividen en tres líneas: proyectos de desarrollo experimental y de innovación en materia de organización y procesos, iniciativas de inversión productivo y proyectos relacionados con la energía procedente de fuentes renovables.

De este modo, las empresas del sector de automoción con un centro de trabajo en Galicia pueden beneficiarse de estas subvenciones, que pueden llegar hasta 1.000.000 de euros como cuantía máxima. Entre otras muchas iniciativas, esta convocatoria ayuda a pymes y grandes empresas a avanzar en la generación de energía renovable para autoconsumo, en su innovación y en la creación de nuevos establecimientos o en la ampliación de la capacidad de un ya existente.  

Estas ayudas, gestionadas por el Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape) y el Instituto Energético de Galicia (Inega), se enmarcan en el Plan de apoyo a la descarbonización y transición al vehículo eléctrico del sector automoción de Galicia 2025-2027, un amplio programa de apoyo dotado con 50 millones de euros con el que el Gobierno gallego busca reforzar la cooperación con el sector en su tránsito hacia la modernización y la sostenibilidad.

El sector de la automoción es uno de los nueve sectores declarados estratégicos por la Xunta de Galicia y que, en consecuencia, cuenta ya con un plan director aprobado recientemente que recoge una inversión total en esta industria de 230 M€ de cara al 2027.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.