Llega la vuelta al cole más cara de la historia: 5 consejos para ahorrar en la cuesta de septiembre

Arranca la vuelta al cole más cara de la historia. Así lo afirma la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que calcula un gasto de alrededor de 500 euros por alumno en la compra de ropa (zapatos, chándales, pantalones…) y material escolar (cuadernos, lápices, estuches…). Estos gastos, sumados a las cuotas del colegio, el comedor o los extraescolares, superan los 2.000 euros por niño: un esfuerzo para las familias con hijos que, después del verano, deben enfrentarse a la cuesta de septiembre.

“En el caso de los estudiantes de Educación Secundaria y, en algunos casos, de Educación Primaria, hay que sumar el gasto derivado de la compra de ordenadores, smartphones y tabletas, que actualmente son una herramienta más en el sistema educativo”, afirma Jacqueline Pistoulet, Country Manager de SMAAART en España. Cada vez son más los centros escolares que introducen la tecnología en las aulas como apoyo a los sistemas tradicionales, ya que ofrecen multitud de posibilidades que favorecen un aprendizaje más lúdico, interactivo y personalizado a las necesidades de cada alumno.

Así pues, la subida generalizada de los precios se traslada a la tecnología, los libros y los uniformes, que han experimentado un notable incremento respecto al año pasado. Según un reciente estudio del comparador financiero Banqmi, la Comunidad Valenciana (465,55€), Cataluña (447,86€) y Navarra (447,36€) son comunidades autónomas donde el coste medio por alumno es más elevado en esta vuelta al cole, mientras que Extremadura (383,38€) y Castilla-La Mancha (387,34€) se sitúan a la cola del ranking.

¿Cómo ahorrar en la vuelta al cole?

Con la cuesta de septiembre a la vuelta de la esquina, la marca de móviles reacondicionados SMAAART ofrece 5 sencillos consejos que te permitirán ahorrar en esta vuelta al cole. ¡Toma nota!

La tecnología, mejor reacondicionada
Las tabletas nuevas cuestan una media de 350€, mientras que los smartphones pueden superar fácilmente los 1.000€ dependiendo de la marca y el modelo. “Los dispositivos nuevos cuentan con precios elevados y muchas funcionalidades que no son necesarias para los más pequeños”, explica Jacqueline Pistoulet, Country Manager de SMAAART en España. Por esta razón, la mejor opción es apostar por productos reacondicionados que, en el caso de SMAAART, son hasta un 50% más económicos que los nuevos.

Reutiliza lo que esté en buen estado
La vuelta al cole no implica que todo deba ser nuevo: busca el material escolar que tienes en casa y, si está en buen estado, aprovéchalo en el nuevo curso. Para ello, puedes hacer una lista de todo lo necesario (desde mochilas y estuches hasta productos de papelería como cuadernos, bolígrafos, archivadores, rotuladores, reglas, tijeras, gomas…) y comprar únicamente lo que te falta.

Libros de texto de segunda mano
Según el comparador de precios Idealo, España es el país con los libros de texto más caros de Europa. En concreto, los manuales escolares cuestan en nuestro país una media de 22,15€, por delante de Italia (21,54€), Francia (20,94€), Reino Unido (18,71€), Austria (17,71€) y Alemania (16,95€), entre otros. Para hacer frente a este gasto, desde SMAAART recomiendan adquirir productos usados en plataformas de segunda mano, donde encontrarás libros en buen estado por la mitad de precio.

Aprovecha las ofertas de la vuelta al cole
Coincidiendo con el inicio del curso escolar, muchas marcas lanzan promociones en la compra de material, uniformes y tecnología que te permitirán ahorrar algo de dinero. En el caso de SMAAART, podrás beneficiarte de hasta 40 euros de descuento en su gama de smartphones, tabletas y smartwatches.

Evita las compras compulsivas
Por último, con el fin de no caer en las compras compulsivas, es recomendable fijar un presupuesto y hacer un listado de lo estrictamente necesario para el inicio del curso escolar. Antes de elegir la primera opción, compara entre distintos productos y establecimientos para conseguir la mejor calidad-precio del mercado.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.