Los gigantes del retail reducen hasta un 30% sus costes operativos gracias a la orquestación de pagos

En un entorno donde las ventas online no dejan de crecer, las empresas se enfrentan a la creciente complejidad de gestionar múltiples métodos de pago, plataformas y proveedores en diferentes mercados. Según datos de Statista, el sector retail alcanzó en 2024 un volumen de ventas online estimado en 6.000 millones de dólares a nivel global, con previsión de crecimiento del 31% para los próximos años, lo que llevaría esta cifra a superar los 8.000 millones de dólares en 2028.

En este contexto, y tal como han analizado desde Craftgate, plataforma de orquestación de pagos "One-Stop Shop", grandes marcas internacionales como Carrefour, Europcar, Flying Tigers, Godiva, LG, Levi's, Reebok, The North Face, Timberland y Vans han comenzado a incorporar soluciones de orquestación de pagos en mercados clave como parte fundamental de su estrategia digital.

“En un entorno e-commerce competitivo, ofrecer una experiencia de pago fluida, fiable y eficiente puede marcar la diferencia. La orquestación de pagos no es solo una mejora técnica: es una ventaja estratégica que puede suponer un cambio de paradigma para cualquier negocio que opera a gran escala”, comenta Jorge Sorial, Country Manager de Craftgate para España.

La orquestación de pagos es una solución tecnológica que permite a los comercios online gestionar múltiples proveedores de servicios de pago, herramientas antifraude y bancos adquirentes desde una única plataforma centralizada. Esto ofrece a las empresas una mayor flexibilidad y control sobre sus operaciones financieras, al tiempo que reduce riesgos asociados con la dependencia de un único proveedor.

Las tasas de conversión incrementan hasta en un 20%

Gracias a la tecnología, las empresas pueden incrementar sus tasas de conversión hasta un 20%, enrutando dinámicamente las transacciones según rendimiento, ubicación geográfica, costes y otras variables. Además, reduce los costes operativos entre un 15% y un 30% por transacción y garantiza una mayor resiliencia, minimizando fallos en pasarelas de pago y redes locales, lo que asegura una experiencia de compra sin interrupciones.

De hecho, según un estudio de Baymard Institute, cerca del 55% de los abandonos de carrito están relacionados con problemas en el proceso de pago, lo que subraya la importancia de implementar soluciones robustas y adaptables. “Aunque los gigantes globales han marcado el camino, la orquestación de pagos no es exclusiva de las multinacionales. Cualquier empresa que venda online, desde grandes retailers hasta pymes, puede beneficiarse de esta solución. Con plataformas como Craftgate, la implementación es más rápida y accesible que nunca”, destaca Sorial.

El auge de la orquestación de pagos refleja una tendencia clara en el mercado global. Más de la mitad de las organizaciones gestionan actualmente cinco o más integraciones de pagos, lo que aumenta la complejidad operativa. Según proyecciones de Grand View Research, la adopción de esta tecnología crecerá a un ritmo anual superior al 24% entre 2023 y 2030, consolidándose como una herramienta clave para el éxito en el comercio electrónico.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.