Más de 400.000 autónomos han ajustado su base de cotización con el nuevo sistema, dos tercios para aumentarla

Algo más de 400.000 autónomos han cambiado su base de cotización con el nuevo sistema de cuotas en función de los ingresos reales percibidos, de los que unos 270.000, el equivalente a dos tercios, han incrementado su base, frente al otro tercio, que la ha rebajado.

Estos son los datos que obran en poder de la Seguridad Social y que, según fuentes de la negociación consultadas por Europa Press, han sido trasladados esta tarde a organizaciones de autónomos y agentes sociales durante una reunión técnica en la que las partes han abordado el proceso de regularización de cuotas de 2023 tras la puesta en marcha del sistema de cotización por ingresos reales.

En la reunión de este lunes, a la que seguirán otras reuniones técnicas para seguir analizando este proceso, han estado presentes el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, el director general de la Tesorería General de la Seguridad Social, Andrés Harto, las principales asociaciones de autónomos (ATA, Uatae y UPTA) y sindicatos y empresarios (CEOE, Cepyme, CCOO y UGT).

Según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones tras el encuentro, las partes han abordado en esta reunión técnica el primer procedimiento de regularización de cuotas de los 3,7 millones de trabajadores que estuvieron de alta durante 2023 en este sistema, tras el cruce de los datos fiscales con la Agencia Tributaria y las Haciendas Forales.

"Este procedimiento, de una reseñable complejidad técnica, se está desarrollando durante estos meses y culminará en la primera parte de 2025", ha subrayado el Ministerio, que ha manifestado su "máxima disposición a informar y colaborar con el colectivo en este proceso".

Además, las partes se han emplazado a convocar próximamente la mesa en la que se aborde el cese de actividad, según el Ministerio.

MÁS REUNIONES TÉCNICAS EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS

Por su parte, fuentes de ATA han indicado a Europa Press que la reunión de este lunes tenía carácter técnico y se ha limitado a explicar, por parte de la Seguridad Social, el procedimiento y los plazos del proceso de regularización de cuotas de 2023.

"Ha sido una reunión estrictamente técnica en la que no se ha abordado ningún otro tema", han apuntado las mismas fuentes, que han añadido que habrá más reuniones técnicas en las próximas semanas para seguir abordando esta cuestión.

Por su parte, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha afirmado que en el encuentro de este lunes se ha tratado "en profundidad" el decalaje temporal de cómo llevará a cabo el ajuste del nuevo sistema de cotización por ingresos reales.

"En marzo del año 2025 todos los autónomos y autónomas de nuestro país tendrán perfectamente definido las cantidades económicas que han sobrecotizado o las que han infracotizado. Será cuando se percibirán o se tendrán que hacer frente a los pagos de las cuotas que no han sido satisfechas en función de los tramos de cotización que le corresponderán a cada uno de los autónomos", ha señalado Abad.

En su opinión, que sólo 400.000 autónomos hayan modificado su base de cotización con el nuevo sistema de ingresos reales "es una cantidad muy baja", que apenas representa al 10% del total de los autónomos.

Abad ha lamentado que el Ministerio no haya puesto sobre la mesa un calendario "realmente operativo" para tratar otros temas "absolutamente imprescindibles" para el trabajo autónomo, como la reforma del cese de actividad o el subsidio para autónomos mayores de 52 años, entre otros temas citados por el máximo responsable de UPTA.

Por último, la secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGT, Cristina Estévez, ha indicado que este primer proceso de regularización es un procedimiento "complejo" de poner en marcha. "Pero vale la pena aumentar la protección social y sobre todo disminuir la brecha de pensiones que existe entre trabajadores por cuenta ajena y autónomos", ha añadido.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.