Navantia Seanergies suma 10 contratos en eólica marina por más de 550 millones de euros en dos años

La división de energías verdes de Navantia, Navantia Seanergies, ha firmado un total de 10 contratos de construcción de elementos destinados a parques de energía eólica marina que supondrán más de 550 millones de facturación en dos años desde su lanzamiento, en 2022.

En un comunicado, Navantia destacó que estos contratos, junto a los acuerdos de reserva de capacidad que también ha firmado la compañía, aseguran actividad en el ámbito de la eólica marina hasta el año 2031.

La filial de la compañía tiene entre sus clientes a desarrolladores como Iberdrola, Ocean Winds y Orsted y se presentó como marca en la feria WindEurope de 2022 y en la edición de 2024 ha celebrado su segundo aniversario.

Ante el próximo desarrollo de la energía eólica marina en España, Navantia Seanergies apuesta por impulsar una cadena de suministro que permita la participación de la industria local.

En este sentido, el director de la división de Navantia, Javier Herrador, destacó que es "esencial estar rodeados de empresas que acompañen en este reto" a la vez que manifestó el interés de la compañía en conocer las capacidades de las empresas para incorporarlas a su cadena de valor.

En la edición de este año en WindEurope, celebrado en Bilbao, Navantia Seanergies presentó además su Centro de Excelencia de energías verdes, 'CoEx Green Energies', un foro colaborativo para la investigación y la generación de conocimiento, enfocado al crecimiento y a la innovación en la industria de las energías verdes en las tres áreas geográficas donde está presente la empresa (Fene, A Coruña; Puerto Real, Cádiz y Cartagena, Región de Murcia).

Como primer gran proyecto innovador, CoEx Green Energies lanzará el proyecto Ecofoss, que contará con cofinanciación de los fondos Next Generation EU. En colaboración con Red Eléctrica, Sener, Uptech Sensing, Ditrel Industrial y Ocean Ecostructures, se basa en el diseño de una subestación eléctrica de alta tensión flotante cero emisiones, equipada con una planta de producción de energía basada en las tecnologías del hidrógeno, y, por tanto, libre de emisiones de carbono.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.