Nike gana un 32% menos en su tercer trimestre fiscal y advierte del impacto de los aranceles

El gigante estadounidense de la ropa y el equipamiento deportivo Nike se anotó un beneficio neto de 794 millones de dólares (731 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, que concluyó el pasado mes de febrero, lo que representa una caída del 32% respecto del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha indicado la multinacional, que ha avisado del impacto adverso de los aranceles en sus resultados del trimestre en curso.

Entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, la cifra de negocio de Nike alcanzó los 11.629 millones de dólares (10.701 millones de euros), un 9,3% menos que un año antes, incluyendo una caída del 9% de las ventas de la marca Nike, hasta 10.890 millones de dólares (10.021 millones de euros) y una bajada del 18% de las ventas de Converse, hasta 405 millones de dólares (373 millones de euros).

Los ingresos trimestrales de la multinacional en Norteamérica sumaron 4.864 millones de dólares (4.476 millones de euros), un 4% menos, mientras que en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) cayeron un 10%, hasta 2.811 millones de dólares (2.587 millones de euros). Asimismo, en China disminuyeron un 17%, hasta 1.733 millones de dólares (1.595 millones de euros) y un 11% en Asia Pacífico, hasta 1.470 millones de dólares (1.353 millones de euros).

De este modo, en los nueve primeros meses de su año fiscal, Nike obtuvo un beneficio neto de 3.008 millones de dólares (2.768 millones de euros), un 28% menos que un año antes, mientras que los ingresos de la compañía sumaron 35.212 millones de dólares (32.403 millones de euros), un 9% menos.

De cara al cuarto trimestre, el director financiero de Nike, Matthew Friend, indicó en una conferencia con analistas que la empresa tiene que lidiar con varios factores externos que generan incertidumbre en el entorno operativo actual, como la dinámica geopolítica, los nuevos aranceles, la volatilidad de los tipos de cambio y las regulaciones fiscales, así como su impacto en la confianza del consumidor.

De este modo, anticipó la previsión de que los ingresos del cuarto trimestre disminuyan en torno al 15%, incluyendo efectos de calendario desfavorables para los envíos en Norteamérica, así como el impacto negativo por el tipo de cambio, mientras que los márgenes brutos del cuarto trimestre caerán aproximadamente entre 400 y 500 puntos básicos.

"Hemos incluido el impacto estimado de los nuevos aranceles a las importaciones procedentes de China y México", añadió.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.