Once cofradías y una asociación de armadores reciben cerca de 650.000 euros para acometer mejoras en infraestructuras y equipaciones de lonjas y puertos

La Consellería del Mar publicó en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la resolución de la segunda convocatoria para 2023 de las ayudas para proyectos colectivos de modernización de las infraestructuras de los puertos pesqueros, de las lonjas o establecimientos autorizados para la primera venta de productos pesqueros y de los lugares de desembarque, por las que once cofradías y la Asociación de Armadores de Oporto de Vigo (ARVI) contarán con un total próximo a los 650.000 euros para cometer iniciativas que les permitirán avanzar en la seguridad y condiciones de trabajo de los profesionales del mar y en la eficiencia energética y protección ambiental, en la conservación de las descargas de pescado y marisco y su trazabilidad.

Tras la última convocatoria amparada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), que propició 73 actuaciones por un importe superior a los 4,2 millones de euros y se resolvió en el primero semestre de 2023, la primera bajo la financiación del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (Fempa) venía a completar los proyectos presentados el año pasado.

Se favorece tras esa segunda resolución una iniciativa de ARVI que contará con 114.700 euros de apoyo, dos actuaciones del pósito de Cambados que suman 107.580 euros y otras dos de Ares con cerca de 91.700 euros. Cangas ronda un apoyo de 73.730 euros y las otras cofradías con respaldo de diferente cuantía son las de Sada, Barallobre, Camariñas, Lira, Burela Santa Tegra, Pontedeume y Vilaxoán. 

El Fempa cubre el 70% de la inversión y la Xunta el 30% restante. De estas ayudas se benefician tanto las cofradías de pescadores como las agrupaciones de interés económico del sector pesquero, organizaciones de productores de pesca, cooperativas, asociaciones profesionales de personas mariscadoras y de redeiras. Se trata de convocatorias vivas que suman nuevas inversiones cada año que se adaptan a las necesidades del sector.

De hecho, después de que en la primera convocatoria para 2023 se habían incluido como subvencionables nuevas actuaciones en materia de protección del medio ambiente y para contribuir a reducir la huella de carbono, en la segunda bajo, ya bajo el nuevo fondo europeo, se promueven actuaciones en los muelles y resto de instalaciones portuarias y de primera venta de pescado con el fin de estar mejor preparadas para afrontar las inclemencias meteorológicas.

Desde la Consellería que dirige Alfonso Villares se considera necesario establecer mecanismos de refuerzo y modernización de infraestructuras e instalaciones de puertos pesqueros, fondeadoiros y lugares de desembarque para afrontar eventos inesperados que permitan mitigar las consecuencias del cambio climático, contribuyendo a desarrollar puertos resilientes.

Apoyo pasado, presente y futuro
Bajo el amparo del FEMP, las convocatorias anteriores puestas en marcha desde 2016 permitieron apoyar 468 proyectos colectivos por un importe superior a los 21 millones de euros. Dentro de estas actuaciones hubo un total de 48 para proyectos de eficiencia energética y protección del medio ambiente que movilizaron cerca de 3,5 millones de euros. En la actualidad y con cargo al Fempa está abierta la convocatoria para este año, que será única, y el plazo para presentar candidaturas finaliza este próximo día 29 de febrero.

La Dirección Xeral de Desenvolvemento Pesqueiro prevé destinar entre 2023 y 2025 un total de 10 millones de euros la estos objetivos colectivos de modernización de las instalaciones que utilizan los profesionales del mar en los puertos, una estrategia que se integra en uno ambicioso Plan de Equipaciones Pesqueras de Galicia 2030 que permitirá, junto a Portos de Galicia, movilizar inversiones totales cercanos a los 35 millones de euros.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.