Organizaciones agrarias gallegas llaman al sector a movilizarse el día 20 para lograr "precios justos"

Representantes de organizaciones agrarias en Galicia han hecho un llamamiento al sector primario a movilizarse el día 20 para que se articulen mecanismos para el cumplimiento de la ley de cadena alimentaria con el objetivo de garantizar "precios justos".

También en demanda de una "negociación real" en el sector. Por ello, han apelado "a todos, sin exclusión" a sumarse a las protestas.

Las mismas, han precisado, serán en 11 puntos de la comunidad autónoma, "con tractores y concentraciones", en este caso ante la Delegación del Gobierno y subdelegaciones, entre otros.

En la provincia de A Coruña serán en cuatro: en A Coruña, Santiago, Ortigueira y Vimianzo. En la provincia de Lugo, en la propia ciudad y en Ribadeo y Pedrafita; en Ourense, en dos puntos: A Gudiña y Ourense ciudad; y en Pontevedra, en Lalín, todo ello con protestas desde las doce del mediodía hasta las cinco de la tarde.

Así lo han apuntado, en rueda de prensa, el secretario de Coordinación Sectorial de Unións Agrarias, Félix Porto; el responsable de la Asociación Agraria de Galicia (Asaga), Francisco Bello, y Ana Rodríguez, representante del Sindicato Labrego Galego (SLG).

Al respecto, han insistido en que el objetivo es que la "tabla reivindicativa se consiga" en unas movilizaciones ante la Delegación del Gobierno -- con cuyo máximo responsable mantienen hoy una primera reunión-- las subdelegaciones y en distintas localidades gallegas para que se "empiece a hablar de realidades". "Que ningún eslabón de la cadena pueda vender por debajo de lo que se pueda producir", ha recalcado Porto.

OBSERVATORIO DE PRECIOS

Para ello, ha reclamado presupuesto para que la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) investigue los "incumplimientos" y que haya un observatorio de precios para conocer el coste de producción en cada sector "y que sepamos que ese es el mínimo por debajo del cual no se puede firmar un contrato", ha añadido.

Junto a estas cuestiones, han citado la excesiva burocracia por lo que han demandado "compromisos firmes y escritos". "Tenemos una población agraria muy pequeña y envejecida, no para el cierre de granjas", ha alertado Ana Rodríguez que ha instado a las administraciones a "tomar en serio al sector" en Galicia.

"Tan culpable es la Consellería de Medio Rural como el Ministerio de Agricultura", ha sentenciado para incidir en que la Política Agraria Común (PAC) no está "hecha" para Galicia y en la misma línea se ha referido a las "modificaciones" del Ministerio. "La Consellería hizo muy poco porque estos decretos se adaptaran a la realidad del país", ha apostillado.

En la misma línea, Francisco Bello ha asegurado que "los burócratas en Bruselas en sus sillones legislan sin tener ni idea". "Esta PAC no es nuestra PAC, está hecha a espaldas de nuestros sistemas productivos", ha recalcado.

EL GOBIERNO DEFIENDE SUS MEDIDAS

Por su parte, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha manifestado que el Ministerio promovió 18 medidas, "que se suman a las de los últimos años", entre las que ha citado las inversiones destinadas al sector primario.

Con todo, ha admitido que son conscientes de que "hay cosas que mejorar y una de las 18 medidas es la simplificacion administrativa", ha dicho, además de aludir, al cumplimiento de la cadena alimentaria y la imposición de sanciones en los que casos que corresponda. "Estamos con la mano tendida", ha añadido en referencia al sector.

Por otra parte, tras reunirse con los representantes de los sindicatos agarios, se ha comprometido a trasladar las demandas de este colectivo al Ministerio.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.