¿Podrán los autónomos librarse de declarar el IVA? Declarando analiza los puntos clave de la reforma que se está estudiando

Declarando, la plataforma online de asesoramiento fiscal para los autónomos, explica en la última entrega de su Observatorio Jurídico los beneficios que se desprenden del nuevo Régimen de Franquicia de IVA que el Gobierno está preparando junto a patronal, sindicatos y asociaciones de autónomos y que permitirá a estos últimos no aplicar el IVA en sus facturas.

La iniciativa surge de la Directiva (UE) 2020/285 que permite a los estados miembros conceder una franquicia del impuesto en relación con las entregas de bienes y las prestaciones de servicios siempre que se cumplan determinados requisitos.

“Por lo que sabemos, el nuevo sistema de IVA librará, voluntariamente, a autónomos y pymes que facturen menos de 85.000 euros al año, de su obligación de liquidar el IVA cada trimestre. Sin embargo, los que se acojan a este nuevo régimen tampoco podrán deducirse el IVA de los gastos de su actividad, por lo que, al ser voluntario, cada autónomo deberá valorar qué le conviene más”, explica Marta Zaragozá, CEO de Declarando.

“El criterio que cualquier autónomo deberá valorar para acogerse al nuevo sistema es el de sus gastos deducibles”, añade Zaragozá, que aclara que aquellos autónomos con pocos gastos asociados a su actividad serán los que se podrán beneficiar en mayor medida del Régimen de Franquicia. 

Fin del sistema por módulos

El nuevo sistema de IVA propiciará la eliminación por parte de Hacienda del sistema de módulos, lo que supondrá un perjuicio para muchos autónomos que cotizan bajo esta modalidad, si bien el nuevo régimen de franquicia de IVA podrá hacerles más llevadera la transición al régimen de estimación directa del IRPF, a través del que tributan la mayoría de autónomos.  

La nueva normativa se encuentra todavía en fase de negociación con los agentes sociales. Posteriormente deberá seguir el proceso habitual de aprobación parlamentaria por lo que previsiblemente entraría en vigor entre el año 2025 y 2027. 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.