¿Podrán los autónomos librarse de declarar el IVA? Declarando analiza los puntos clave de la reforma que se está estudiando

Declarando, la plataforma online de asesoramiento fiscal para los autónomos, explica en la última entrega de su Observatorio Jurídico los beneficios que se desprenden del nuevo Régimen de Franquicia de IVA que el Gobierno está preparando junto a patronal, sindicatos y asociaciones de autónomos y que permitirá a estos últimos no aplicar el IVA en sus facturas.

La iniciativa surge de la Directiva (UE) 2020/285 que permite a los estados miembros conceder una franquicia del impuesto en relación con las entregas de bienes y las prestaciones de servicios siempre que se cumplan determinados requisitos.

“Por lo que sabemos, el nuevo sistema de IVA librará, voluntariamente, a autónomos y pymes que facturen menos de 85.000 euros al año, de su obligación de liquidar el IVA cada trimestre. Sin embargo, los que se acojan a este nuevo régimen tampoco podrán deducirse el IVA de los gastos de su actividad, por lo que, al ser voluntario, cada autónomo deberá valorar qué le conviene más”, explica Marta Zaragozá, CEO de Declarando.

“El criterio que cualquier autónomo deberá valorar para acogerse al nuevo sistema es el de sus gastos deducibles”, añade Zaragozá, que aclara que aquellos autónomos con pocos gastos asociados a su actividad serán los que se podrán beneficiar en mayor medida del Régimen de Franquicia. 

Fin del sistema por módulos

El nuevo sistema de IVA propiciará la eliminación por parte de Hacienda del sistema de módulos, lo que supondrá un perjuicio para muchos autónomos que cotizan bajo esta modalidad, si bien el nuevo régimen de franquicia de IVA podrá hacerles más llevadera la transición al régimen de estimación directa del IRPF, a través del que tributan la mayoría de autónomos.  

La nueva normativa se encuentra todavía en fase de negociación con los agentes sociales. Posteriormente deberá seguir el proceso habitual de aprobación parlamentaria por lo que previsiblemente entraría en vigor entre el año 2025 y 2027. 

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.