Primark factura 3.984 millones de euros en 2024 (un 0,4% menos) y su matriz 7.977 millones (un 2,2% menos)

Recorta la previsión de mejora de ventas de Primark para 2025.

Las ventas de la cadena textil Primark sumaron 3.362 millones de libras (3.984 millones de euros) durante su primer trimestre fiscal, lo que representa una caída del 0,4% respecto de la cifra contabilizada doce meses antes, según ha informado su matriz Associated British Foods (AB Foods).

Al excluir el impacto del tipo de cambio, la facturación aumentó un 1,9% respecto al ejercicio anterior ante el buen desempeño en mercados como España, Portugal, Francia, Italia, Europa Central y del Este (CEE), así como en Estados Unidos. Por el contrario, las ventas en Reino Unido e Irlanda retrocedieron.

En cuanto a España y Portugal, que acapararon el 18% de los ingresos totales, crecieron las ventas subyacentes en ambos países y, además, las tiendas de reciente apertura funcionaron bien.

Sin embargo, se ha destacado que las inundaciones de Valencia provocadas por la DANA impactaron sobre las operaciones en la zona, con el consiguiente cierre de un establecimiento.

El funcionamiento en Gran Bretaña e Irlanda se vio condicionado por un "entorno desafiante" para el comercio minorista, lo que pesó sobre los resultados, por cuanto estos mercados aportan el 45% de los ingresos.

Resultados de la matriz y previsiones 

El grupo AB Foods, matriz de Primark, informó este martes de que logró una facturación de 6.732 millones de libras (7.977 millones de euros), un 2,2% menos en métricas absolutas, pero un 0,5% más en comparables.

En este sentido, el segmento minorista (Primark) brindó 3.362 millones de libras (3.984 millones de euros), un 0,4% menos, seguido de la división de alimentación, con 1.389 millones de libras (1.646 millones de euros), un 1,8% menos.

Después, el área azucarera generó 751 millones de libras (889,9 millones de euros), la de ingredientes hizo lo propio con 687 millones de libras (814,1 millones de euros) y la de agricultura con 543 millones de libras (643,5 millones de euros). Estas cifras fueron un 6%, 1,6% y un 5,1% inferiores en comparativa interanual, respectivamente.

De cara a 2025, Primark apunta a un crecimiento de las ventas de un dígito bajo a medida que continúa ejecutando su programa de lanzamiento de tiendas en sus mercados de crecimiento en Europa y EE.UU. Esto supone un recorte de previsiones ya que antes se aspiraba a la franja media de un dígito.

Asimismo, la multinacional espera que el margen operativo ajustado se mantenga en línea con el nivel de 2024, a medida que los márgenes brutos se eleven y el control de costes permita invertir.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.