Puente confirma que autovía Lugo-Santiago se completará en 2025 (y el tramo Palas-Melide se inaugurará en enero)

El ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente, ha ratificado que la finalización de la autovía entre Lugo y Santiago está prevista para finales del año 2025. Así lo asegurado durante la inauguración del viaducto do Castro acompañado del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que en su intervención pidió, precisamente, el fin de esta obra.

 

Asimismo, Puente se ha reafirmado en que en el mes de enero se abrirán los 12 kilómetros entre las localidades de Palas de Rei y Melide, tal y como se había anunciado, y que antes de final del mismo año se inaugurarán los otros 16 que quedan, entre Melide y Arzúa, para completar una infraestructura viaria que estaba previsto hace 20 años que se terminase en 2010. El primero de los tramos cuenta con un presupuesto de 84 millones de euros y el último, de 105 millones.

A modo de balance, ha enfatizado también el ministro que Galicia va a gozar el próximo año de 50 kilómetros de carretera nueva, lo que supone una inversión estatal de 387 millones de euros, entre los que se incluyen el tramo de 7,7 kilómetros inaugurado recientemente entre Vilaboa y Ermida, en la A-57.

También hizo referencia a las bonificaciones en la AP-9. Afirmó que "las gallegas y los gallegos se van a beneficiar de más descuentos en las autopistas estatales, tanto en la AP 9 ya aprobados como en la AP 53, que van a recibir luz verde a principios de este año".

El ferrocarril también ocupa una parte importante del presupuesto previsto para Galicia, que Puente elevó hasta los 483 millones de euros anuales. A infraestructuras ferroviarias irán destinados 312 millones, un 30% más que en periodo anterior. Destacó los trabajos realizados con la alta velocidad, las nuevas estaciones, la modernización de las líneas férreas en Ourense, Vigo, Lugo y en la frontera portuguesa.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.